
Roca fue parte de 21 allanamientos en el Alto Valle por una causa federal
Policiales/judiciales10/05/2025Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Se trata de una viola que le habían sustraído de su departamento al músico y docente Gustavo Castillo.
Policiales/judiciales05/02/2023Este sábado, se confirmó la recuperación de un instrumento musical que había sido robado, días atrás, al músico y docente del IUPA, Gustavo Castillo.
Se trata de una viola, herramienta de trabajo y estudio que le había sido sustraída al músico de su domicilio, un departamento ubicado en la zona cercana al IUPA.
Según se informó, el instrumento fue recuperado en base al resultado positivo del trabajo del Cuerpo de Investigaciones judiciales de General Roca, bajo órdenes de la fiscal en turno Julieta Villa.
El involucrado destacó la rapidez con que se trabajó “desde la comisaría 21ª a la fiscalía 5ª” y se mostró “agradecido por todo el trabajo que se hizo”.
Por último Castillo dijo estar agradecido por “ya estar nuevamente con mi instrumento y así poder seguir con normalidad en mi trabajo”.
Trayectoria
Gustavo Castillo nació en San Martín de los Andes. Comenzó su práctica musical en la Orquesta Escuela de los Andes para luego continuar su formación en el IUPA (General Roca) de la mano del maestro Gela Gelashvili, en la Licenciatura en Interpretación Musical en dicha institución.
Además, participó de master class con Silvina Álvarez, Germán Clavijo y Mathieu Herzog. Tomó parte en conciertos con la Sinfónica Patagonia, Sinfónica Juvenil del Bicentenario, Sinfónica de Rio Negro entre otras. También del Ensamble de Cuerdas Patagónicas y del Cuarteto Confluencias.
Actualmente es miembro de la Sinfónica de FCP, y profesor asistente de viola en el IUPA. También es docente del proyecto “Orquestas y Coros en los Barrios” en Neuquén.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Todos quedaron en prisión preventiva por cuatro meses, los menores en domicilios a cargos de sus progenitores y con custodia policial.
Uno de los contratos bajo la lupa es el de la empresa Big Sur Marketing SAS, con sede en el centro de General Roca.
El damnificado la reconoció en el bicicletero de una escuela primaria y con acompañamiento de la fuerza pública pudo recuperarla.
El siniestro involucró a un camión de la empresa Aguas Rionegrinas, un Toyota Corolla y un Ford Ka.
Todos quedaron en prisión preventiva por cuatro meses, los menores en domicilios a cargos de sus progenitores y con custodia policial.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.