
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
Quiénes son los vecinos que serán destacados en la próxima Fiesta Nacional de la Manzana.
Actualidad13/02/2023La tradicional ceremonia de reconocimiento a protagonistas del Circuito Productivo de la zona, se realizará este año, el sábado 25 de febrero, a las 21.30 en el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Manzana.
Este reconocimiento a personas que propone la misma comunidad y que luego evalúa la Comisión de Estudios Históricos y el Ejecutivo municipal, de acuerdo a trayectoria y antecedentes, se viene realizando en forma ininterrumpida desde hace 12 años.
Los reconocidos de este año son:
Enrique Héctor Inglera: A los 17 años comenzó a trabajar como Obrero de la fruta, desempeñándose desde hace 40 años en la firma Fruempac, se especializó en la producción de fruta orgánica. Fue postulado, por sus propios compañeros.
Aldo Segatori: Ing. Agrónomo, trabajó ininterrumpidamente durante 43 años en Inta Alto Valle. Asesorando a productores/as en las innovaciones de tecnología en la producción. Colaboró también con capacitación de USEP Municipal.
Enrique Ramos: Ing. Agrónomo, especializado en fruti horti viti vinicultura Trabajó toda su vida en la actividad privada. Participó en el colegio de Ingenieros Agrónomos. Como Presidente de Sepia y Colaborador en la Cooperadora de INTA Alto Valle.
Juan Nolting: Ing. Agrónomo. Es reconocido por su aporte y desempeño en INTA. Como extensionista, lideró equipos que aportaron tecnología de avanzada y conocimientos al sector de la producción.
Jesús Vargas: Peón fruticultor. Se desempeñó en diversas firmas de la región, hasta su reciente jubilación. Con amplia experiencia en los trabajos de la chacra a la que considera parte de su vida.
Jorge Simón: Es parte desde hace 40 años de la firma Cesar Zanellato, desempeñándose en la venta de insumos y herramientas. Reconocido por su excelente y confiable atención a los productores/as de la zona.
Manuel Oscar Peralta: Trabaja en Kleppe como obrero en tareas generales. Fue postulado por sus compañeros y compañeras del sindicato UATRE. Trabaja desde que era un niño en chacras, primero en viñedos, y luego en la fruticultura.
Clara Inés Tropan: Trabajadora rural. Comenzó a trabajar a los 20 años en las chacras con diversas tareas: poda, raleo, cosecha y control de calidad. Trabaja para la firma Zetone. Propuesta para este reconocimiento por sus compañeros de UATRE.
Verónica Sepúlveda: Obrera de la fruta, se desempeña en la Primera Cooperativa desde hace más de 40 años, embaladora gran parte de su trayectoria laboral y actualmente clasificadora de frutas. Fue postulada por sus compañeros y supervisores de trabajo. ESTEBAN ARRIAGADA: Encargado de chacras de Agro Roca, desempeñándose en distintas tareas, siempre en la misma empresa, a quien aprecia por su calidez humana.
Carlos Yves Desilles: desde 1973 se desempeña como responsable de campo de la firma Agro Roca. Estudió en Francia con especialización en fruticultura. Coordina todas las tareas de las chacras. Su lema es “las plantas son seres vivientes y como tales, merecen cuidado y cariño”. Fue postulado por la misma firma Agro Roca.
Blanca Laino: Nació en la misma chacra donde vive y administra la producción de manzanas, peras y hongos y recibe turistas que visitan su chacra y conocen la actividad gracias a su apertura y buena predisposición.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Habrá vacunación y atención veterinaria gratuita para mascotas este jueves y viernes próximos.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.