
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
El Municipio de Roca presentó los números del evento y dio detalles de los dueños de las parcelas.
Actualidad27/02/2023Finalizada la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, la Comisión Organizadora realizó un balance positivo sobre los resultados obtenidos, destacando “el compromiso de todas las personas que trabajaron en su organización y realización. La devolución del público fue muy buena, valorando las diferentes propuestas para toda la familia, el ordenamiento y limpieza del predio, la seguridad y la vinculación con la actividad productiva”.
La intendenta María Emilia Soria –presidenta de la Comisión Organizadora– agradeció a empleados y empleadas municipales y a todas las personas que trabajaron en la Fiesta, ya que “gracias a su dedicación y compromiso en el cuidado de cada detalle, esta Fiesta llegó a ser otro rotundo éxito”.
“El protagonismo de la manzana, la producción y el espíritu emprendedor tuvo lugar en diferentes puntos de la Fiesta, como el Espacio Institucional del Municipio de Roca, el Paseo de la Producción, el Patio Sidrero, el Concurso de Embaladores, el Concurso de Ideas Emprendedoras y el Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo; realzando así la identidad del evento más allá de las propuestas artísticas de primer nivel nacional y regional”, destacaron los organizadores.
Los números
“En el aspecto económico, el balance de la Fiesta también resulta positivo ya que generó un importante movimiento que benefició principalmente a las actividades gastronómica, hotelera, comercial y de servicios en la ciudad”, expresaron.
Adelantaron, además, que “mientras se terminan de imputar las últimas partidas, los conceptos de mayor peso arrojan un balance positivo respecto de ediciones anteriores, destacándose un importante acompañamiento de los sponsor y un notable incremento en el impulso comercial que generó esta Fiesta en la economía local”.
El neto total invertido en la FNM2023 es de $282 millones, compuestos por $328 millones de egresos y $46 millones de ingresos. Entre los principales ingresos se computan los aportes realizados por las empresas auspiciantes ($12 millones) y la venta de stand y puestos de artesanos ($19 millones), Venta de Entradas ($10 Millones) entre otros (licitaciones, venta de espacios de publicidad, etc.). Respecto de los egresos, las principales erogaciones se destinaron a la contratación de artistas ($205 millones); escenario, sonido y pantallas ($65 millones); contratación de adicionales de la Policía de Río Negro para garantizar la seguridad en la Fiesta sin implicar disminución de personal en el resto de la ciudad, ya que los agentes que se contratan vienen de otras localidades para cubrir el evento ($12 millones); entre otros (alojamiento, carpas, back line, conductores, sillas, viáticos, publicidad, etc.).
Se estima que el movimiento económico generado en la ciudad en el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana 2023, superó los 1.200 millones de pesos.
De quién es el predio
Uno de los cuestionamientos que se realizaron desde la oposición al gobierno de María Emilia Soria era respecto de la claridad sobre los datos de la titularidad de las tierras que componen el predio de la Fiesta.
A raíz de eso, desde el Municipio de Roca detallaron que “las parcelas afectadas a la organización de la Fiesta Nacional de la Manzana pertenece a 3 titulares registrales distintos (Establecimiento Don Tomas, Roque Mocciola S.A y Sucesión Carlos Soria), los cuales lo ceden para el evento en forma gratuita, no implicando el uso del mismo erogación alguna. Estos titulares siempre cedieron en forma gratuita el uso de las parcelas en apoyo y colaboración desinteresada al prestigioso evento”.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Los trabajos se realizan entre Artigas y Rodhe, donde ARSA procedió al recambio de más de 100 metros de cañería cloacal.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.