
Anses garantizará el pago del haber mínimo a los beneficiarios del régimen policial
Provincia 08 de marzo de 2023Se aplicará un piso mínimo móvil que aumentará con cada incremento salarial.
Gestionarán una reunión de los representantes de los retirados con el organismo nacional.
Actualidad 03 de marzo de 2023Los senadores nacionales Alberto Weretilneck y Martín Doñate se reunieron con la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, María Fernanda Raverta, en la búsqueda de respuestas concretas para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.
El encuentro se realizó en la tarde del jueves en la sede de Anses y contó también con la presencia del diputado nacional, Luis Di Giacomo.
Los parlamentarios rionegrinos llevaron el reclamo de los policías retirados respecto del pago del beneficio de la Zona Austral. Junto a Raverta, analizaron el condicionante que se presenta para la solución del reclamo, que está a resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Revisaron además, los montos que se abonan actualmente por el concepto de Asignación Familiar y el haber de pensión mínima.
Acordaron avanzar con el diálogo y buscar más información de cada uno de los puntos analizados para poder presentar respuestas concretas a cada reclamo de los retirados y pensionados de la Policía rionegrina.
Habrá además, una reunión en la sede de Anses en Buenos Aires, entre los referentes policiales retirados y las autoridades nacionales para profundizar el diálogo y lograr consensos.
Se aplicará un piso mínimo móvil que aumentará con cada incremento salarial.
Lanzó su campaña y planteó "una lucha frontal sin ningún tipo de duda contra el narcotráfico".
Dijo que pese al avance tecnológico “seguimos funcionando como hace 30 años”.
Un camión que transportaba frutas sufrió un incidente, a la altura de Guerrico.
Son 589.251 ciudadanas y ciudadanos los que están en el padrón, en condiciones de votar en Río Negro.
Está abierta la inscripción para ingresar a los institutos de formación de la fuerza nacional.
El Gobierno y los gremios volvieron a reunirse. Los docentes mantienen las 72 horas sin clases.
Será la segunda edición del torneo y se jugará del jueves 6 al domingo 9 de abril.