
Ya se ejecutó el 80% de los 650 metros de veredas de hormigón peinado y se suman las luminarias LED.
Lo dijo la titular nacional del organismo, Luana Volnovich, en un encuentro con autoridades y prestadores de la provincia.
Actualidad06/03/2023La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich y el senador Martin Doñate mantuvieron una reunión con todos los sanatorios, hospitales y clínicas de PAMI de la provincia de Río Negro para monitorear el avance del programa de atención médica en la región.
“Trabajamos permanentemente para mejorar la capacidad prestacional de todos los distritos del país. En Rio Negro aumentamos la cantidad de turnos de PAMI otorgados en especialidades”, señaló Volnovich al finalizar la reunión de la que participó junto al senador nacional por Río Negro, Martín Doñate. “Hoy contamos con datos que reflejan la mejora en oftalmología, diagnóstico por imágenes, internación, y todas nuestras especialidades, tenemos números que dicen que atendemos más que antes”, agrego la funcionaria.
A partir de un informe presentado durante el encuentro se analizó el impacto del esfuerzo que ha hecho el PAMI en articulación con los prestadores privados para mejorar la atención de la obra social.
Por su parte, el Senador Martin Doñate afirmó que “es un esfuerzo articulado de prestadores privados de la provincia con PAMI que permite ampliar la capacidad de la atención y mejorar el servicio para los afiliados y afiliadas en la provincia”.
La reunión se desarrolló en San Carlos de Bariloche con los representantes de los siguientes prestadores: Clínica Viedma, Policlínico Modelo de Cipolletti, Sanatorio Río Negro, Clínica Central de Villa Regina, Federación de Clínicas y Sanatorios de Río Negro, Clínica Roca, Fundación Medica de Rio Negro y Neuquén y el Hospital Privado Regional.
Durante la jornada también estuvieron presentes la coordinadora de la Patagonia Norte del Ministerio del Interior, Ana Marks; el director ejecutivo de la UGL Río Negro, Diego Mel; la coordinadora ejecutiva de la UGL, Daiana Neri; el secretario de Políticas Sanitarias de PAMI, Roberto Armagno; el gerente de Sociales de la obra social, Ramiro Gómez, la coordinadora de agencias de Bariloche, Martina Ragusa y autoridades provinciales.
Ya se ejecutó el 80% de los 650 metros de veredas de hormigón peinado y se suman las luminarias LED.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
Además de cumplir con los requisitos generales, los postulantes deberán rendir exámenes intelectuales, físicos y psicológicos.
Tendrá lugar del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal y será con entrada libre y gratuita.
Es un joven de 18 años que está señalado como colaborador dentro de la investigación y se suma a los cinco imputados ya detenidos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.