
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
La boleta del Movimiento de Apertura Democrática lleva sus propios candidatos y con Banacloy a la cabeza.
Política06/03/2023El MAD, Movimiento de Apertura Democrática, partido político con historia y trayectoria en la provincia de Río Negro, es una de las primeras colectoras que el candidato a intendente por Juntos Somos Río Negro, Carlos Banacloy, presentó públicamente.
El MAD junto a su slogan Renová Sueños, Renová Roca, busca "un Concejo Deliberante participativo e independiente que represente a todos los vecinos y vecinas".
Algunas de nuestras propuestas van por:
- Una ciudad con mayor seguridad vial: Con reducción de la velocidad, con el mejoramiento de la infraestructura vial, Campañas de concientización, implementación de tecnología para el control y concientización vial junto a un fortalecimiento de la educación vial.
- Una ciudad con derechos humanos garantizados y protegidos: Se propone trabajar fuertemente en la eliminación de la violencia de género o aquel que sientas que sus derechos son vulnerados. Garantizar el acceso a la salud y educación de los niños, respecto por los adultos mayores generando espacios de contención.
- Una ciudad sustentable, moderna y tecnológica: Implementar el uso de paneles solares al alumbrado público, arboleda urbana con la activación del vivero municipal, actualización del código de edificación, manejo y disponibilidad de los residuos.
- Una ciudad igualitaria e inclusiva, con participación plena y sin barreras físicas: Mediante accesibilidad en la vía pública y edificios públicos. El transporte público tiene que ser accesible para personas con discapacidad física o mental. Disponer de espacios públicos diseñados para una inclusión verdadera, programas de empleos inclusivos.
- Por una ciudad integrada al comercio y la producción regional: Mediante la venta y la promoción del producto local, asociaciones comerciales para fomentar la colaboración entre productores y empresas locales, promoción del turismo regional.
- Hacia una ciudad reconocida por una educación integral y colaborativa: Por una educación innovadora, que integre al roquense entre los establecimientos educativos, los vecinos y las empresas locales, por proyectos educativos visibles con impacto social, implementación de nuevas tecnologías educativas con desarrollo e impacto en la ciudad.
Los candidatos y las candidatas a concejales y tribunal de cuentas por el MAD son ciudadanos de diferentes sectores, vinculados por primera vez a la política y con un fuerte compromiso por la ciudad, la nómina de concejales está integrada por:
Adalberto Fernando Erxilapé, docente y actual director del CET N°1 (Ex – ENET N°1), conocido y respectado por su labor con la seguridad vial, ha enseñado a conducir a muchos de los conductores de la ciudad.
Claudia Carolina Peralta Fonseca, productora de seguros, matriculada y estudiante avanzada de Abogacía, quien está comprometida en desarrollar una ciudad con derechos garantizados y protegidos.
Daniel Giannini, destacado locutor nacional y periodista de la ciudad, siempre con una visión puesta en el futuro y en busca de tener una ciudad más moderna, sustentable y tecnológica.
Carolina López, profesora en Educación Especial e intérprete en Lengua de Señas, vinculada a ONG´s y con un mensaje claro en el trabajo para una ciudad igualitaria e inclusiva.
Norberto Ibarra, referente de la comunidad sorda e instructor universitario en Lengua de Señas, quien pregona por la participación plena de los ciudadanos.
Mariela Calvo, comerciante y miembro de la Cámara de Productores, quien desde su rol visiona un comercio más integrado a la producción regional.
Cristian Fernández, profesor de nivel secundario, comprometido por una educación integral en todos los niveles, visiona una educación colaborativa mediada por nuevas y desafiantes tecnologías educativas.
Carina Alejandra Linconeo, asistente en Lengua de Señas Argentina, actualmente se desempeña como intérprete en la Escuela Especial y su propósito en esta lista es un fuerte trabajo hacia las personas con discapacidad.
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
Los referentes partidarios mantuvieron un encuentro en General Roca, encabezados por Lorena Villaverde.
Fue miembro fundador del PRO en la provincia y ahora apuesta por el espacio libertario.
Juan Martín, del PRO, mantuvo un fuerte cruce con el referente del oficialismo provincial en la Legislatura.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.