
El Gobernador propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema de distribución.
Además, hubo avances para implementar un tipo de cambio diferencial para el complejo frutícola (dólar fruta).
Provincia14/03/2023El Gobierno Nacional destinará 1.200 millones de pesos para asistir a pequeños y medianos productores de Río Negro, a partir de las gestiones realizadas por el senador nacional Alberto Weretilneck. Además, hubo avances para implementar un tipo de cambio diferencial para el complejo frutícola.
Weretilneck se reunió este martes en Buenos Aires con secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) y la Federación Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén.
Durante el encuentro, analizaron la situación del complejo frutícola en nuestra provincia, que arrastra una dura crisis tras las heladas tardías registradas en octubre y noviembre del año pasado, que dañaron gravemente la producción de frutas.
En la oportunidad, abordaron la problemática de competitividad del sector y analizaron la posible implementación para esta temporada de un tipo de cambio diferencial tipo “dólar fruta”, que permita apuntalar el valor que se paga por esta producción primaria que tiene por destino la exportación. En este sentido, hubo avances y podría haber novedades en las próximas semanas.
Por otra parte, Bahillo confirmó aportes por $1.200.000.000 para los pequeños y medianos productores de Río Negro, a través de un fondo rotatorio del Gobierno Nacional en respuesta a la emergencia del complejo frutícola.
El destino de estos fondos será definido por una mesa transversal conformada por autoridades nacionales, provinciales y representantes de los productores.
El Gobernador propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema de distribución.
La cartera de Obras Públicas de la Provincia lleva adelante la política pública “Río Negro Construye”.
"La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal", manifestaron desde el Gobierno.
En esa fecha se conmemora el Día del Empleado Público y también habrá jornada institucional en educación.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.