
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
La CTA Autónoma interviene en el conflicto del aserradero Cooperativa 1° de Mayo.
Actualidad16/02/2022La CTA Autónoma de Río Negro comenzó a intervenir en el conflicto que se desató con los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo de General Roca a partir que la Justicia ordenara su desalojo, violentando el derecho fundamental al trabajo.
"Lo que está ocurriendo con la cooperativa es muy difícil de creer. En un país que tiene como principal desafío recuperar la producción y crear puestos de trabajo, acá pretenden arrasar con un establecimiento en plena producción y eliminar más de 50 puestos de trabajo directos y unos 500 indirectos", señaló el Secretario General de la CTAA Río Negro y Secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar.
Aguiar entabló una comunicación con el abogado del empresario Mario Leonardo López demandante, el Dr. Rubens Vila, y logró suspender por cinco días la posibilidad que avance el desalojo, pasando a un cuarto intermedio hasta el lunes. A partir de eso, la asamblea que mantuvieron los trabajadores resolvió levantar los bloqueos que realizaron en la Ruta Nacional 22 y Provincial 65 (Ruta Chica).
“En las próximas horas intentaremos conocer cuál es la voluntad de los gobiernos provincial y local. A esto lo tiene que resolver la política y no las armas de ninguna fuerza policial. Nosotros no queremos que queden dudas que de nuestra parte se hicieron todos los esfuerzos para sostener el diálogo y alcanzar consensos. Si los nuevos plazos se agotan, sin que existan soluciones en curso, nos veremos obligados a retomar todas las medidas", explicó el dirigente.
La central sindical intentaría en las próximas horas establecer diálogo con las autoridades de los gobiernos nacional, provincial y municipal para que intervengan en la causa en la cual la jueza María del Carmen Villalba había dictado la orden de desalojo en noviembre pasado, dándole un plazo de tres meses a los trabajadores para abandonar el lugar, el cual venció el 11 de febrero.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.
Se trata del beneficio que entrega el Municipio de Roca a universitarios y a alumnos de primario/secundario vespertino-noche.
El Municipio de Roca advirtió sobre sendas maniobras que fueron denunciadas por los vecinos, en los últimos días.
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.