
Hay 2 tipos de trámites que se pueden realizar de forma gratuita y en lo que va del año ya se realizaron más de 45 mil gestiones.
“Seguimos batiendo récords de inversión en obra pública", manifestó la Intendenta de Roca.
Actualidad29/03/2023La intendenta de General Roca María Emilia Soria realizó, en la mañana de este miércoles, la presentación al Concejo Deliberante del Balance del Ejercicio Fiscal 2022.
El acto se llevó a cabo desde las 11hs. en la sala de sesiones del cuerpo legislativo municipal en un acto encabezado por la propia Mandataria y el presidente del Deliberante, Juan Garabito.
La Intendenta destacó, durante su alocución, que una vez más el estado general de las cuentas del municipio arrojan superávit, colocando a General Roca en la ciudad con más obra, en el contexto provincial.
En otro momento de la presentación, María Emilia Soria agradeció “a los vecinos que depositan su confianza en la gestión municipal”.
Los números
Con un total de ingresos de $5.247.801.890,42 y erogaciones por un total de $4.964.121.093,83 el balance municipal para el año 2022 arroja un resultado financiero positivo de $283.680.796,59.
El análisis de la coparticipación municipal, muestra que en el año 2021 la misma fue de $1.583.069.076,71 y durante el 2022 los ingresos por este concepto fueron de $2.798.213.493,88, arrojando una variación anual de 76,76%.
Con respecto a la recaudación en concepto de tasas municipales, el año 2021 reflejó un total de $390.080.517,43; mientras que en el año 2022, el total recaudado por este concepto fue de $675.271.591,53, presentando una variación nominal de 60,81%.
En cuanto a regalías, el año 2021 computó un total de $87.530.703,92; mientras que en el 2022 el total recaudado por este concepto fue de $130.640.957,17, con una variación nominal de 49,25%.
En materia de gastos, para el total del año 2021 fue de $3.093.212.221,54 mientras que para el 2022 las erogaciones arrojaron un total de $4.964.121.093,83. Ello representa una variación anual de 60,48%.
De los $4.964.121.093,83 que representó el gasto público, se mantuvo el equilibrio en su composición, arrojando una participación de 65.21% para el personal, 5.36% para consumo, 7.34% servicios, 7.72% para transferencias, 12.02% para capital y 2.35% en aplicaciones financieras.
La intendenta destacó: “Seguimos batiendo récords de inversión en obra pública y ello responde a una planificación que contempla tanto el crecimiento de la ciudad y la mejora en la calidad de vida de los y las roquenses, como la inyección de recursos en la ciudad que dinamizan la economía local”. Con esta premisa, durante el 2022 se destinó un total de $3.107.630.430,10 a la realización de obras en Roca, principalmente de infraestructura eléctrica, de extensión de la red de gas en distintos barrios, de pavimento, de construcción de nuevos centros integradores para seguir descentralizando la actividad municipal, Ciclovía de Ruta 6, segunda pileta climatizada municipal y una fuerte política habitacional que contempló la reactivación de la construcción de viviendas, concretando las primeras 62 el año pasado.
Hay 2 tipos de trámites que se pueden realizar de forma gratuita y en lo que va del año ya se realizaron más de 45 mil gestiones.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
Será en dos jornadas, en Casa de la Cultura (jueves) y en el Instituto de Formación Docente (viernes), en General Roca.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.