
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



La candidata a gobernadora por el peronismo analizó la conflictividad con estatales y la policía.
Política14/04/2023
La candidata a gobernador por el Frente Vamos con Todos, Silvia Horne, expresó su preocupación por la creciente conflictividad social y falta de diálogo del gobierno de Juntos Somos Río Negro con los distintos sectores y gremios del Estado. “El desgobierno de Weretilneck en estos 12 años, su falta de diálogo y la cooptación de la oposición nos están llevando a los rionegrinos y a las rionegrinas a situaciones que perturban la tranquilidad. Diálogo y debate, no acuerdos por arriba”, afirmó Horne.
Mantuvo un extenso diálogo con las familias policiales que estaban protagonizando cortes en la ruta 22 y luego difundió una carta dirigida a “las y los trabajadores de la seguridad de la provincia de Río Negro”. Horne sostuvo que “la situación es agraviante, ya que se ha incumplido con ustedes, al igual que con el resto de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública de Río Negro, con el principio de justa remuneración por la prestación laboral que realiza. Todas las sumas “no remunerativas” que conforman el sueldo de bolsillo, no impactan en el sueldo básico, tampoco en los aportes previsionales ni en el IPROSS”.
La candidata a gobernadora por el peronismo denunció también que “el gobierno provincial, como agente de retención, además, adeuda las sumas correspondientes a la Zona Austral que hoy no perciben únicamente los retirados y pensionados policiales rionegrinos, siendo un beneficio para todos los jubilados que residen en la región patagónica”.
Finalmente, Silvia Horne afirmó que desde su gobierno entablará “un diálogo que permita replantear las formas abusivas y denigrantes que no deberán ser, nunca más, parte de la formación y la moneda de obediencia que queremos para quienes son los principales auxiliares de la seguridad de nuestro pueblo”.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



