
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



Cambia Río Negro tiene en Juan Martín al legislador que más iniciativas presentó en 2022.
Política14/04/2023
Las elecciones del próximo domingo son avizoradas como “la oportunidad de cambiar para poner sobre la mesa la agenda de los rionegrinos”, según manifestó el legislador de Juntos por el Cambio, Juan Martín, candidato a renovar su banca, acompañando la candidatura a gobernador de Aníbal Tortoriello.
El espacio Cambia Río Negro tiene en Juan Martín al legislador que más iniciativas presentó a lo largo del período de sesiones 2022. El roquense encabezó el podio de los legisladores con mayor producción, con 152 iniciativas.
“Cada una de estas iniciativas surge de las necesidades y las inquietudes de los muchísimos rionegrinos que conocí recorriendo la provincia de punta a punta”, expresó.
Juan Martin mencionó que los ejes de su trabajo giran en torno a la seguridad, la generación de empleo, la educación, la defensa de la propiedad privada y la soberanía nacional, la inclusión, la rebaja de impuestos y el reconocimiento al talento y el esfuerzo de los rionegrinos.
“En 2023 tenemos la oportunidad de cambiar para poner sobre la mesa la agenda de los rionegrinos. Se trata de volver a creer en una provincia que sea una tierra de oportunidades otra vez, en convertirla en un lugar donde vivir tranquilo sea una realidad. En una provincia donde todos podamos vivir mejor”, concluyó.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



