
El puesto opera sobre la Ruta N°6, con apoyo de la Policía, y para preservar la calzada y la seguridad vial.
Se utiliza para el cobro de jubilaciones y pensiones y había sido suspendido por la pandemia.
Actualidad21/02/2022Anses comunicó que aquellos beneficiarios de jubilaciones y pensiones deberán contar con la certificación de supervivencia para la acreditación de haberes a partir del 1 de marzo.
Tras dos años (suspendido por la pandemia), la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que volverá a pedir el trámite de “fe de vida” de forma obligatoria.
A raíz del anuncio, los bancos ya comenzaron a informar cómo serán las modalidades para realizarlo. La fe de vida se trata de un trámite que debe ser renovado mensualmente.
Para ello no es necesario pedir un turno en el banco, dado que existen alternativas para gestionarlo de forma presencial o virtual / a distancia. También deberán efectuarlo aquellos beneficiarios que tengan residencia fija o provisoria en el exterior desde el consulado nacional en el país en que se encuentren.
El trámite de supervivencia es gratuito y puede ser llevado a cabo por las personas titulares o por un apoderado. Se debe presentar DNI, LC, LE o Pasaporte. En caso de no tener ninguna documentación, se puede acreditar la identidad y el domicilio por medio de un documento emitido por la autoridad local.
Presentar fotocopia del recibo de haber o del carnet de jubilación/pensión de la Caja, donde aparezca el número de beneficiario.
También se puede acreditar la supervivencia mediante compras con tarjeta de crédito en cualquier comercio.
En el caso de beneficiaros que cobran sus haberes en el Banco Nación, desde la entidad informaron que se puede acreditar la supervivencia a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados, o con tarjetas de crédito en cualquier comercio.
Para esto es necesario contar con un paquete de servicios previsional.
En caso de realizarlo de manera virtual, se habilitó la aplicación BN+ para tramitar la fe de vida.
El puesto opera sobre la Ruta N°6, con apoyo de la Policía, y para preservar la calzada y la seguridad vial.
Se podrán presentar producciones visuales o audiovisuales de manera individual o en grupos de hasta tres integrantes.
El servicio será sábado y domingo, desde las 16.30 hasta las 23.30, para facilitar la llegada a la fiesta de la ciudad.
La intendenta María Emilia Soria encabezó el acto y se compartió una jornada festiva con ese barrio de la zona norte de Roca.
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.
También hay pruebas sobre el ejecutante del disparo homicida y hay nuevos pedidos de captura.
Del operativo, realizado en el Parque Industrial II, participó el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara e integrantes de la Justicia Federal