
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
Se utiliza para el cobro de jubilaciones y pensiones y había sido suspendido por la pandemia.
Actualidad21/02/2022Anses comunicó que aquellos beneficiarios de jubilaciones y pensiones deberán contar con la certificación de supervivencia para la acreditación de haberes a partir del 1 de marzo.
Tras dos años (suspendido por la pandemia), la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que volverá a pedir el trámite de “fe de vida” de forma obligatoria.
A raíz del anuncio, los bancos ya comenzaron a informar cómo serán las modalidades para realizarlo. La fe de vida se trata de un trámite que debe ser renovado mensualmente.
Para ello no es necesario pedir un turno en el banco, dado que existen alternativas para gestionarlo de forma presencial o virtual / a distancia. También deberán efectuarlo aquellos beneficiarios que tengan residencia fija o provisoria en el exterior desde el consulado nacional en el país en que se encuentren.
El trámite de supervivencia es gratuito y puede ser llevado a cabo por las personas titulares o por un apoderado. Se debe presentar DNI, LC, LE o Pasaporte. En caso de no tener ninguna documentación, se puede acreditar la identidad y el domicilio por medio de un documento emitido por la autoridad local.
Presentar fotocopia del recibo de haber o del carnet de jubilación/pensión de la Caja, donde aparezca el número de beneficiario.
También se puede acreditar la supervivencia mediante compras con tarjeta de crédito en cualquier comercio.
En el caso de beneficiaros que cobran sus haberes en el Banco Nación, desde la entidad informaron que se puede acreditar la supervivencia a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados, o con tarjetas de crédito en cualquier comercio.
Para esto es necesario contar con un paquete de servicios previsional.
En caso de realizarlo de manera virtual, se habilitó la aplicación BN+ para tramitar la fe de vida.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Un automovilista perdió el control de su vehículo y embistió a varios autos estacionados. El hecho ocurrió este domingo a la madrugada.
El ingreso de los estudiantes se retrasará hasta las 9:30 para garantizar la seguridad y evaluar el suministro de agua.
La acción montada por la policía rionegrina estuvo compuesta de varios allanamientos que se concretaron en cinco domicilios.
Dos victorias y una derrota para los representantes roquenses en una jornada con resultados decisivos en la pelea por los primeros puestos.
En la noche del domingo, efectivos que realizaban recorridas en la vía pública lo reconocieron y procedieron a identificarlo.