
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
La sala, ubicada en la planta baja, cumple altos estándares de confort, privacidad y sanidad.
Actualidad27/04/2023Quedó inaugurada este jueves la Sala de Lactancia de Roca, en la planta baja del edificio de la Ciudad Judicial. Se trata de un espacio cómodo y saludable donde las trabajadoras judiciales y usuarias del servicio de justicia podrán amamantar a sus hijos e hijas y podrán extraer y conservar su leche materna en condiciones óptimas durante el horario laboral.
Mañana viernes quedará inaugurada la sala de lactancia en el Complejo Judicial de Villa Regina y el 3 de mayo comenzará a funcionar la sala de Cipolletti, en el edificio judicial de Sarmiento y Roca.
La jueza Liliana Piccinini, presidenta del Superior Tribunal de Justicia y referente de la Oficina de Derechos Humanos y Género, cortó hoy la cinta de inauguración en Roca. La acompañaron el Procurador General, Jorge Crespo; la directora de la Oficina de Derechos Humanos y Género, María Fernanda Díaz; la presidenta del Colegio de Magistrados y Magistradas de Río Negro, Andrea Tormena; el presidente del Colegio de Abogados de Roca, Nicolás Díaz, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Emiliano Sanhueza. Participaron además juezas, funcionarios, funcionarias y agentes de varios organismos jurisdiccionales y del Ministerio Público.
La sala cumple altos estándares de confort, privacidad y sanidad. Tiene un dispenser de agua potable, una bacha para la higiene de manos y utensilios, mesa, mesada, refrigerador, espacios de guardado y sillones. Además, se encuentra en un sector de poco tránsito en el ala oeste de la planta baja del edificio.
“Esta es una política de salud pública que la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial transversaliza y acompaña”, afirmó la jueza Piccinini en la inauguración.
“A lo largo de los años la población se renovó en nuestras plantas de personal y entendemos sumamente necesario que quienes ejercen la maternidad y tienen a sus niños y niñas, puedan utilizar un espacio que no solamente tenga la sanidad necesaria sino que también les brinde intimidad y tranquilidad para ejercer la función materna de la lactancia, ya sea de manera directa o para extraer y guardar la leche y después poder llevarla a sus casas. Todo esto contribuye al bienestar de nuestras agentes judiciales y a la mejor crianza y desarrollo de nuestros niños y niñas”, sintetizó.
La presidenta del STJ recalcó que es “oportuno, necesario y sumamente útil que los edificios judiciales puedan contar con salas de lactancia”, en el marco de una política pública con perspectiva de género que se plasmó en la Acordada 25/22 del Superior Tribunal. Finalmente destacó en el acto el consenso interinstitucional entre el Poder Judicial, el Colegio de Magistrados y Magistradas y el Sitrajur sobre la importancia de estos espacios.
Se realizó la segunda subasta de terrenos municipales. Continuará el próximo miércoles 27.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.
Será en dos jornadas, en Casa de la Cultura (jueves) y en el Instituto de Formación Docente (viernes), en General Roca.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El instituto nacional generó la advertencia "ante la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos".
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.