
Tras un choque de vehículos, uno de los involucrados se incrustó contra una vivienda.
Ante nuevas obras ferroviarias en Neuquén, Brevi y Odarda insisten en el Tren del Valle.
Actualidad 05 de mayo de 2023A través de una nota enviada al Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y al Presidente de Trenes Argentinos S.E, Martín Marinucci, el cofundador de la Comisión del Tren del Valle, Lorenzo Brevi, y la Legisladora Provincial electa y autora de la Ley de creación de la Comisión Tren del Valle, Magdalena Odarda, solicitaron nuevamente a las autoridades nacionales que se dé inicio a los trabajos relativos a la recuperación y extensión del servicio del tren de pasajeros desde Neuquén a Chichinales en Rio Negro. Esto se demanda en el marco del Plan de Modernización de Transporte que se impulsa desde ese Ministerio y desde la Empresa Trentes Argentinos S.E.
La nota además detalla que se han “realizado innumerables gestiones y lamentablemente, hace más de un año, que el tren no llega a la ciudad de Cipolletti por problemas que no han sido resueltos, lo cual perjudica a los vecinos que deben trasladarse a la Ciudad de Neuquén diariamente, ya sea, por razones laborales, de salud, de estudio, etc.”
A su vez declararon ser “testigos del proyecto de reactivación de los ramales ferroviarios en distintos lugares del país, y saludamos esta política pública que conecta a los pueblos y devuelve la esperanza a millones de personas. Hoy, después de 30 años se encuentran funcionando servicios regionales ferroviarios en Santa Fe, Chaco, Salta, Córdoba, Santiago del Estero y Entre Ríos”
Mencionan también que “el trayecto del original proyecto “Tren del Valle”, Neuquén- Plottier, suma nuevos apeaderos, lo cual, además de resultar un gran avance, significa que el servicio, tal como se nos informara en reuniones previas, puede llegar sin inconvenientes a las localidades rionegrinas que lo esperan desde hace décadas”
Por último, solicitan “que en forma urgente se inicien los estudios de factibilidad, tal cual lo expresara Usted en nuestra entrevista, y se realicen las inspecciones necesarias a los fines de que el servicio se extienda a Chichinales en Río Negro. Nuestra provincia, no puede estar excluida de esta política pública en materia de transporte ferroviario de pasajeros”.
Agustina Morais es la primera uniformada rionegrina en aprobar un curso nacional de explosivos.
En esta oportunidad fueron beneficiarias seis familias del barrio Quinta 25 de Roca.
Un grupo de manifestantes se congregó en la plaza Belgrano contra la crueldad animal.
Los trabajadores del rubro mercantil contarán con una pausa en la agenda laboral del noveno mes del año.
Las instalaciones funcionarán como un nuevo espacio destinado a las castraciones gratuitas.