
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Se manifestaron en la delegación de Educación y este sábado habrá una nueva marcha.
Actualidad05/05/2023
La falta de pago de parte del Gobierno a la empresa de transporte dejó a los alumnos de un sector rural de la ciudad sin servicio y con ello imposibilitados de concurrir a clases.
Por segunda semana consecutiva el paro del transporte escolar los deja sin clases por 48 horas y la incertidumbre de lo que vaya a ocurrir la semana próxima.
Es por ello que las comunidades educativas de los establecimientos afectados (de Romagnoli, Paso Córdoba, Chacramonte) se movilizaron hasta la delegación del Consejo Escolar (Tucumán 1180 casi esquina Neuquén) para entregar un petitorio y expresar su malestar.
En el lugar fueron recibidos por la titular de esa dependencia, Fernanda Curuchet, quien recibió las notas, escuchó el reclamo y se comprometió a comunicar a las autoridades de Viedma para tratar de encaminar el conflicto.
Los alumnos, al mismo tiempo, reclamaron por otras situaciones que les toca atravesar como la falta de insumos, cuestiones edilicias, calefacción insuficiente, movilidad segura, etc.
Nueva marcha
Este sábado se llevará a cabo una nueva movilización para continuar reclamando. “Se realizará una marcha para pedir por los transportes escolares, refacciones institucionales e insumos, herramientas y maquinarias en condiciones”, expresaron.
Estarán presentes representantes de otras comunidades educativas con problemáticas, como por ejemplo de la Escuela 95, en conflicto por las obras en su edificio.
La concentración será a las 10 de la mañana en el Monumento de la Manzana y desde allí marcharán hasta la delegación del Consejo Escolar, ubicada en calle Tucumán 1180.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



