
La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.



La Intendenta de Roca participa del encuentro “eco-ciudades”. Jueves, encuentro con el Papa.
Actualidad24/05/2023
La intendenta María Emilia Soria se encuentra participando en Italia del encuentro internacional de ciudades eco-educativas, organizado por CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Fundación Scholas Occurrentes fundada por el Papa Francisco.
En Roma, intendentes y alcaldes de 17 países de Iberoamérica participan en talleres y dinámicas de grupo con el objetivo de promover una planificación urbana que integre criterios de protección ambiental, inclusión social, productividad y bienestar de los ciudadanos.
Al finalizar las jornadas, los participantes compartirán sus aprendizajes con el Papa Francisco, encuentro que está pautado para este jueves 25 de mayo.
En el marco de la actividades, la Intendenta roquense participó de una conferencia llevada adelante por la dirigente indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Menchú compartió sus impresiones sobre el liderazgo juvenil, las nuevas tecnologías, los procesos migratorios, el empoderamiento comunitario y la dicotomía entre lo global y lo local.
“La gente no puede seguir siendo profundamente materialista”, dijo la líder indígena y activista guatemalteca a los alcaldes para referirse a los problemas que enfrentan las sociedades modernas. “Hoy los líderes son multidisciplinarios, tienen que saber planear, tienen que saber de derecho, tienen que tener una experiencia práctica. La dinámica universal está en manos de ustedes. Yo admiro a los alcaldes y a las alcaldesas. La esperanza en la gente está en si resolvemos o no sus problemas. El liderazgo local es extraordinario”, dijo Rigoberta Menchú.

La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.

Durante la última semana se labraron 252 actas. La falta de licencia, de seguro y el incumplimiento de la ordenanza de “Alcohol Cero”, las principales infracciones.

El ganador tiene plazo hasta el 10 de noviembre inclusive para reclamar su premio, pasado ese plazo, el derecho al cobro caduca automáticamente.

La institución deportiva pone en juego más de $4 millones en premios y el bingo final sorteará una moto 110cc 0 km.





Dos personas, un mayor y un menor, circulaban a bordo de una motocicleta Honda 150 cc y portaban un arma calibre 22.

Por la tercera fecha del Regional, el Carcelero logró un triunfo clave ante Pillmatún, mientras que Deportivo Roca perdió en el “Maiolino” frente a La Amistad.

La Policía interceptó a un auto que intentó escapar en la madrugada. Uno de los ocupantes hirió a un uniformado. Encontraron armas, droga y dinero.



