
Este viernes, cuatro bandas con músicos de entre 14 y 23 años harán vibrar “El Muro” con rock nacional, glam y nu-metal.
Con entrada libre y gratuita, la exposición se presenta en el Museo de Ciencias Naturales.
Cultura30/07/2023La muestra que exhibe el Poncho Rionegrino creado por la artesana roquense experta en telar mapuche, Ana Nahuelñir, continuará ofreciéndose al público hasta el próximo 18 de agosto.
El Poncho, así como sus diez prototipos que quedaron seleccionados en la convocatoria realizada por el Mercado Artesanal para la creación de este emblema provincial, está en exhibición en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca (Av. Roca Nº1250).
La muestra, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, es de entrada libre y gratuita, y se puede visitar en el horario de 9 a 16hs.
“No dejen de visitar esta exposición para conocer un poquito más de nuestro patrimonio cultural”, expresó el secretario de Cultura provincial Ariel Ávalos, a su paso por Roca.
Este viernes, cuatro bandas con músicos de entre 14 y 23 años harán vibrar “El Muro” con rock nacional, glam y nu-metal.
Será el sábado 12 en Egipcio Bar, con la participación de Roberto “Colo” Parra como artista invitado.
El artista Néstor Confalonieri ganó el segundo puesto en una competencia nacional de escultura con motosierra.
Se recibirán alimentos no perecederos que tendrán como destino comedores comunitarios, a través de Cáritas.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.
La actividad se desarrolló en General Roca y para distintas finalidades: obtener semillas, aceite y fibra para construcción.