
Se presenta este viernes en Egipcio Bar, con una propuesta renovada que combina tangos, copas y amigos.
Con entrada libre y gratuita, la exposición se presenta en el Museo de Ciencias Naturales.
Cultura30/07/2023La muestra que exhibe el Poncho Rionegrino creado por la artesana roquense experta en telar mapuche, Ana Nahuelñir, continuará ofreciéndose al público hasta el próximo 18 de agosto.
El Poncho, así como sus diez prototipos que quedaron seleccionados en la convocatoria realizada por el Mercado Artesanal para la creación de este emblema provincial, está en exhibición en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca (Av. Roca Nº1250).
La muestra, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, es de entrada libre y gratuita, y se puede visitar en el horario de 9 a 16hs.
“No dejen de visitar esta exposición para conocer un poquito más de nuestro patrimonio cultural”, expresó el secretario de Cultura provincial Ariel Ávalos, a su paso por Roca.
Se presenta este viernes en Egipcio Bar, con una propuesta renovada que combina tangos, copas y amigos.
El Municipio de Roca realizó un positivo balance de los cinco días de actividades en el Predio Ferial.
Fundado en 1977 en México por el neuquino Naldo Labrín durante su exilio, el grupo es protagonista de un legado y compromiso sin fronteras.
Hasta el miércoles 8 de octubre todas las entradas tendrán un precio promocional, con un 50% de descuento.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
La Policía logró interceptar a los individuos tras una persecución. Uno de ellos portaba una réplica de arma de fuego.
La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.