
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
La anunció el senador Doñate, como parte del programa “Municipios de Pie”.
Provincia31/08/2023Se concretó la firma del proyecto de la primera planta móvil de hormigón y asfalto en frío de Río Negro. La gestión realizada por el senador nacional Martín Doñate con el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ de Pedro cuenta con una inversión de casi 88 millones de pesos.
El acto contó con presencia de los intendentes Héctor Leineker de General Conesa, Sergio Hernández de Lamarque, Alberto Pacenti de Chichinales, Claudia Montanaro y el electo intendente de General Enrique Godoy Albino Garrone.
El convenio firmado con el programa “Municipios de Pie” contempla el desembolso y posterior puesta en funcionamiento de esta planta que será de uso conjunto entre los municipios firmantes.
Los intendentes agradecieron las gestiones del senador Martín Doñate y explicaron que “a esta planta se llega en un momento bisagra para nuestras localidades, hemos realizado diferentes obras públicas con fondos nacionales, pero este proyecto modelo que nos propuso el senador Doñate nos da una herramienta fundamental para poder realizar obras desde cada municipio”.
Aseguraron que “esta planta es la primera en la provincia y la misma se va a complementar con un camión que será adquirido con fondos del programa “Municipios de Pie”, el mismo será de uso compartido y podrá trasladar la planta para la realización del trabajo en cada municipio”.
Por su parte Ana Marks representante del Ministerio del Interior por Patagonia Norte comentó “los municipios conformarán un consorcio para la administración del uso compartiendo los costos de mantenimiento y generando de manera colectiva acciones que permitan el mejoramiento y la ampliación del asfalto en los municipios involucrados. El proyecto significa un impulso a la obra pública con gestión municipal”.
El senador Martín Doñate felicitó a los intendentes por llevar adelante este proyecto y agradeció al ministro del Interior Wado de Pedro, a Pablo “Tato” Giles, subsecretario de Relaciones Municipales por el constante acompañamiento a los municipios rionegrinos, como así también a Ana Marks, representante del Ministerio del Interior por las gestiones llevadas adelante.
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
Es el asistente virtual de Lotería de Río Negro y evacúa dudas referidas al juego, disponible las 24 horas.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.