
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
“Vamos a seguir trabajando junto a los Municipios para hacer frente a la actual situación", dijo la Gobernadora.
Provincia15/09/2023La gobernadora Arabela Carreras encabezó este viernes una reunión virtual con las y los intendentes de la provincia en la cual se brindó un informe técnico del impacto que tendrán sobre los recursos provinciales y municipales las recientes medidas económicas dispuestas por el Gobierno Nacional vinculadas principalmente a la política impositiva.
Carreras estuvo acompañada por el ministro de Economía Luis Vaisberg, quien explicó a los y las jefes comunales cómo afectarán a los ingresos de la Provincia y los Municipios las disposiciones recientes del Gobierno Nacional, enmarcadas en la crisis macroeconómica que hoy atraviesa el país.
La Gobernadora indicó que “más allá del contacto permanente entre los equipos económicos de la Provincia con los de los Municipios, a partir de todas las informaciones surgidas en los últimos días respecto del impacto de las medidas nacionales, creímos oportuno brindar explicaciones técnicas a los Intendentes y las Intendentas respecto de cómo se verán afectadas las cuentas públicas locales”.
Durante el encuentro virtual, el ministro Vaisberg expuso un documento elaborado por el equipo técnico del Ministerio de Economía, y se adelantó que cada vez que surjan medidas nacionales se procederá de la misma manera, generando el material correspondiente.
“De esta manera, tal cual se hizo durante la pandemia de COVID-19 trabajando en conjunto con los Municipios, lo seguimos haciendo en esta nueva etapa donde la convocatoria es la actual situación macroeconómica del país y que por derrame nos afecta a todos”, indicó la Gobernadora.
Ratificó en tal sentido que “vamos a seguir trabajando junto a los Municipios para hacer frente a la actual situación, poniendo a disposición todas las herramientas necesarias en este complejo escenario”.
Participación de la intendenta Soria
María Emilia Soria participó de la reunión virtual y en relación al escenario que se avecina, la Intendenta planteó su preocupación en temas de salud y seguridad.
Puntualmente consultó sobre el plan de abordaje que proyecta el Gobierno provincial para garantizar el funcionamiento de estas dos áreas centrales, teniendo en cuenta que en Río Negro se suma además el vencimiento de las obligaciones contraídas en el marco del Plan Castello.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.