
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Nueva oportunidad de formación universitaria: la Licenciatura en Gestión del Patrimonio Natural y Cultural.
Actualidad21/10/2023
Con una propuesta innovadora, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) presenta la Licenciatura en Gestión de Patrimonio Natural y Cultural, una carrera estipulada en cuatro años, que ya fue presentada a Dirección Nacional de Gestión Universitaria, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, a la espera de su aprobación.
La presentación incluye un título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Gestión de Patrimonio Natural y Cultural y está previsto un plan de cursado presencial, que se hará en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes, CPRES Sur.
En efecto, este lanzamiento se plantea en el marco del trabajo conjunto que IUPA y el Museo vienen realizando desde hace años.
La universidad realizó la presentación para el reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional de las citadas carreras (Licenciatura y Tecnicatura) a fines de septiembre, con la documentación pertinente, conforme a lo aprobado en la Res. Rectoral N°860/2023.
La propuesta se incluirá en la oferta educativa de la universidad próximamente.
Esta propuesta amplía las posibilidades de formación en nuestro territorio, y con el aval y prestigio de la universidad pública.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



