
La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



El Gobernador electo destacó la jornada electoral a la que calificó de “importantísima, a 40 años de la vuelta de la democracia”.
Política22/10/2023
El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, emitió su voto pasadas las 9 en la Escuela 165 del barrio Santa Clara de Cipolletti. “Confiamos tener un muy buen resultado electoral al igual que en los municipios donde estamos participando”, dijo.
“Me pone muy feliz de poder conmemorar cuatro décadas del regreso de la democracia con el voto. Con lo más importante que tenemos, lo más sagrado, que es tener la libertad de elegir. Festejemos que estamos votando”.
Weretilneck destacó que “No hemos detectado ninguna situación rara en ninguna localidad rionegrina, más allá de algunos temas climáticos que pudiera haber en la costa, por las lluvias”.
Respecto de las expectativas en Juntos Somos Río Negro, sostuvo “Hemos trabajado mucho más de lo que habíamos hecho anteriormente en las PASO. Creo que el mensaje que transmitimos va a ser respetado por la región. Confiamos en tener un muy buen resultado hoy en la noche. Al igual que en los cinco municipios donde estamos participando”, en referencia a Ingeniero Jacobacci, Sierra Colorada, Sierra Grande, Coronel Belisle y Chichinales.
“Los comicios municipales son muy importantes para nosotros. Algunos con particularidades de proyectos estratégicos que tiene la provincia, y otros con la tradicional importancia que tiene en distintas regiones, Valle Medio, Alto Valle Este, la zona atlántica o la región sur. Así que siguiendo todo de cerca”, remarcó.
El senador nacional subrayó que espera que mañana la Argentina sea “el país del consenso y no de la división”. “Es gran parte de los problemas que hemos tenido en los últimos años es por la división de la dirigencia política nacional, que ha impedido acuerdos mínimos de gobernabilidad y consensos mínimos como tienen la gran mayoría de los países”.
“Esperemos que la sabiduría del pueblo argentino de hoy nos alumbre un nuevo país, y este nuevo país sea un país del consenso y de acuerdos. Es lo más importante que necesitamos. Estamos viviendo un momento de refundación del sistema político argentino. Ustedes son más jóvenes, pero siempre hemos tenido que estar entre dos partidos. Hace un par de años atrás ya eran tres partidos. Después fueron cuatro, y ahora hay como diez”, analizó.
“La fragmentación del sistema político argentino, con el sistema de coaliciones que está apareciendo en todo esto, hace que se generen incertidumbres. Ya no es lo tradicional, hoy hay otras opciones, y esas opciones hacen que genere algún tipo de incertidumbre. Y es lógico que sea así. La incertidumbre está dada fundamentalmente también en el momento de crisis que estamos viviendo, que es solamente parecido al 2001”, concluyó.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

Juan Martin, volvió a reclamar que La Libertad Avanza retire sus postulantes: “que al gobierno lo defiendan personas con ficha limpia y vocación de trabajar”.

El candidato de Fuerza Patria cuestionó el apoyo del presidente de Estados Unidos al mandatario argentino y lo acusó de querer “endeudarnos, empobrecernos y entregarnos”.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



