
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
YPF, Raizen, Trafigura y Axion explicaron que "el sector ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad".
Actualidad29/10/2023Las cuatro empresas que estuvieron reunidas con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, por el desabastecimiento de combustibles emitieron este sábado un comunicado conjunto en el que aseguran que la situación “se irá normalizando en los próximos días”. El texto lleva la firma de YPF, Raizen, Trafigura y Axion.
“La situación se irá normalizando en los próximos días. Pero queremos señalar que el sector ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad, como por ejemplo niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, con un fin de semana largo, las elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, y el inicio de la siembra agrícola”, explicaron las cuatro petroleras.
También indicaron que se produjo una “dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías, y más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento”.
Según indicaron las cuatro empresas, la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta. El actual parque refinador llega a cubrir el 80 por ciento de la demanda doméstica de naftas y diesel. Lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola.
“Hoy el sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga -salvo dos que se encuentran transitando procesos de paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento, lo cual es absolutamente habitual y necesario en nuestra actividad para el resguardo de personas, activos, calidad y volumen del producto”, explicaron.
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
El objetivo es mejorar la circulación vehicular y peatonal, recuperar espacios públicos y optimizar el drenaje pluvial.
El siniestro ocurrió en la tarde de este lunes en una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano.
La movilización, en General Roca, será este miércoles 17 de septiembre, a las 17, con concentración en la plaza San Martín .
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Efectivos que patrullaban la zona lograron localizar el rodado en calle Mariano Moreno, entre Kennedy y Misiones.
Personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) acudió al lugar y logró interceptar a las sospechosas, de 24 y 35 años.