
Desde la Dirección de Ambiente se realizó limpieza y se instaló cartelería y distintos puntos de ese sector.
Las actividades se llevaron a cabo en el mástil central de Av. Roca y Mitre y en la plaza Belgrano.
Actualidad30/10/2023El Municipio de General Roca llevó adelante, en la mañana de este lunes, el acto al cumplirse 40 años del retorno de la Democracia en Argentina.
La intendenta María Emilia Soria junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Garabito, realizaron el izamiento de la bandera nacional en el mástil central ubicado en la intersección de Av. Roca y Mitre, ante la presencia de abanderados de escuelas e instituciones de la sociedad civil.
Luego, los presentes se trasladaron hacia la plaza Belgrano, donde tuvo lugar el acto conmemorativo y el descubrimiento de una placa recordatoria de la fecha en el monumento a la Memoria.
"En estos 40 años de Democracia ininterrumpida, reconocemos y celebramos la vigencia del Estado. Somos conscientes que aún faltan derechos por conquistar, pero consolidar y proteger la democracia es reafirmar el respeto a nuestras instituciones. Que estos 40 años nos sirvan como experiencia, para que la degradación y condicionamiento del Estado no vuelva a ser una realidad en nuestro país", expresó la Intendenta.
"Acercarnos en las coincidencias en lugar de separarnos por discrepancias; anteponer los problemas y amenazas reales sobre las rencillas que nos separan y nos debilitan; dejar las diferencias partidarias de lado para priorizar la unidad que nuestra Nación demanda", expresó Soria.
Además, se disfrutó de la presentación del Coro Inclusivo Patagónico Municipal, agrupación que está próxima a celebrar sus 10 años con un concierto libre y gratuito en el Anfiteatro “2 de Abril” el próximo domingo 5 de noviembre.
Participaron también concejales y concejalas municipales, autoridades provinciales y nacionales, vecinos y vecinas, representantes de los partidos políticos Unión Por la Patria, Alianza Frente de Izquierda, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Cambia General Roca, Juntos Somos Río Negro, Movimiento al Socialismo, Movimiento Popular Patagónico, Unidad Popular y Pasión Por Roca.
También representantes de instituciones públicas y privadas de la ciudad, entre ellas, Universidades Del Comahue, Universidad Nacional De Rio Negro, IUPA, Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, Liga Argentina por los Derechos Humanos de Río Negro, Red por el Derecho a la Identidad Nodo Fiske Menuco de Abuelas de Plaza de Mayo, UOCRA Rio Negro, SITRAJUR, UTA, UATRE, STIHMPRA, ATSA, ALENC, SOYEM, Consejo De Personas Mayores, Consejo De Discapacidad, Comisión De Estudios Históricos, UNTER, UPCN, SOYEM, ATM, ATE, Veteranos De Malvinas, Colonia Penal U5, Policía Federal, Federación Del Consejo Pastoral De General Roca Del Obispado Del Alto Valle, Casa De La Cultura, Pueblos Originarios, Asociaciones y Colectividades Extranjeras, Centro De Estudiantes De La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales, Escuela N°42, Escuela N°86 Septimio Romagnoli, Escuela Nº223, E.S.R.N. N°1, E.S.R.N. N°151, Biblioteca Popular Raihuen 827 y Biblioteca Popular Crecer.
Desde la Dirección de Ambiente se realizó limpieza y se instaló cartelería y distintos puntos de ese sector.
El Municipio de Roca recibirá solicitudes en Paso Córdoba y en la Terminal de Ómnibus para castrar perros y gatos.
Aguas Rionegrinas informó que continúa con la reparación de una cañería en la planta de J.J. Gómez.
Continúa abierta hasta el 30 de mayo la operatoria de cara al invierno 2025. Aquí, todos los requisitos y lugares para hacer el trámite.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.