
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
A lo largo del fin de semana el CET N°1 se presenta en CABA, en el Desafío ECO YPF.
Actualidad03/11/2023A partir de este viernes, y a lo largo del fin de semana, el CET N°1 (Ex ENET) de Roca estará participando de la final del Desafío ECO YPF.
Este evento se desarrolla en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de escuelas técnicas de todo el país que construyeron sus autos eléctricos.
La Escuela cuenta con una beca para participar de este evento al igual que el año anterior.
Los estudiantes que construyeron el auto eléctrico son: Santiago Lastra, Iñaki Hernández, Agustín Fullini, Valentina Magarzo, Francisco Laffite, Augusto García, Bruno Sambuesa y Juan Escalante.
Los docentes que acompañan y a cargo del proyecto: Marcos Craievich, Cristian Fernández y Elizabeth Ibarra.
El Desafío ECO YPF promueve la sustentabilidad y el aprendizaje integrado de los alumnos, en búsqueda del trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos.
Como es habitual, el coliseo porteño los recibe para el gran evento dentro del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.