
A una vecina de las 250 Viviendas le destrozaron la puerta porque se equivocaron de casa en un allanamiento policial.
Forma parte de la continuidad del Programa “Roca Previene” que implementa el Municipio de Roca.
Actualidad11/11/2023El Municipio de Roca y el Rotary Club renovaron el “Convenio de Cooperación mediante el cual se concretan acciones conjuntas en beneficio de todos los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Con la presencia de la intendenta María Emilia Soria, el presidente del Rotary General Roca Marcelo Alejandro Álvarez, el gobernador del Distrito José Luis Marino e integrantes de la institución local, la firma se concretó en la “Casa de la Amistad “ del Rotary (Av. Roca 2250).
Por medio de este Convenio, el Municipio continuará utilizando y mantendrá en custodia tres muñecos que la entidad rotaria facilita en préstamo para el dictado, práctica y entrenamiento de los cursos de RCP Reanimación Cardio Pulmonar.
“Roca Previene”
En el marco del Programa “Roca Previene” que implementa el Municipio de Roca desde el año 2013, se han realizado hasta la fecha 123 capacitaciones de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la ciudad.
Estas son dictadas, en forma totalmente gratuita, a referentes de merenderos y comedores; de clubes barriales; e instituciones de bien público, llegando así a más de 5.000 vecinos y vecinas.
Según las estadísticas, se estima que el 50% de las muertes por infarto ocurren en la vía pública o en el domicilio. En estos eventos inesperados, el primer auxilio es prestado por las personas más cercanas, habitualmente no entrenadas. Es así como la comunidad y las familias toman un rol protagónico en la cadena asistencial y forman parte del sistema de atención pre-hospitalaria, voluntaria o involuntariamente. Por ello, se busca promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las técnicas de RCP.
Para la implementación de las prácticas, el departamento municipal de Defensa Civil cuenta con cinco Torsos y un Bolso de transporte, más tres maniquíes (un adulto, un adolescente y un bebe). Estos son lo que el Rotary Club cede en calidad de préstamo, que se enmarca en el convenio renovado el día de hoy.
Estos elementos son también utilizados por instituciones como el Hospital Francisco López Lima, Bomberos Voluntarios de General Roca, Clínicas locales, ATSA y Fundación San Ignacio, entre otras entidades públicas y privadas para la realización de dichas capacitaciones.
A una vecina de las 250 Viviendas le destrozaron la puerta porque se equivocaron de casa en un allanamiento policial.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El operativo implicó un importante despliegue de personal, con la participación de grupos especiales y de la Policía Científica