
Habrá $4 millones en juego que se dividirán en 19 ganadores de diferentes localidades. Será en el Centro Integral Tercera Edad de la ciudad.
Pagarán como usuarios de Nivel 2 de menores ingresos, según dispuso la Secretaría de Energía que depende del ministro Massa.
Provincia15/11/2023Los productores declarados bajo emergencia agropecuaria en la provincia de Río Negro pagarán hasta fines de mayo de 2024 la tarifa eléctrica correspondiente al Nivel 2 de menores ingresos, según dispuso la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la resolución 935/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La disposición fija que durante el periodo comprendido entre 1° de noviembre último y el 31 de mayo de 2024, se aplicarán los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y los Precios Estabilizados de la Energía (PEE) en el mercado mayorista correspondientes al nivel 2 a la demanda de energía declarada por los distribuidores de Río Negro que esté destinada al abastecimiento de productores hortícolas, frutícolas, vitivinícolas y de frutos secos.
También abarca a productores ganaderos bovinos, ovinos y caprinos.
La medida beneficia a más de 1.500 productores ganaderos y 600 productores frutícolas, vitivinícolas, hortícolas y de frutos secos, quienes, en muchos casos, utilizan riego presurizado en sus establecimientos y estuvieron afectados no sólo por la pérdida de producción sino también por el incremento de los costos fijos asociados a la tarifa de energía, según indican los considerandos
Para acceder al beneficio, los productores tienen que haber sido identificados bajo el estado de emergencia agrícola por la Comisión de Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.
Tras otorgar el certificado a los productores –en base a la magnitud del daño por la inclemencia climática y el área territorial afectada- el ministerio presentará la nómina de los productores afectados a los distribuidores eléctricos junto con copia del certificado para que se les aplique el beneficio.
Los agentes distribuidores, a su vez, deberán declarar mensualmente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) la demanda y potencia destinada al abastecimiento de los productores afectados.
La resolución faculta a la Subsecretaría de Energía Eléctrica a dictar las actas necesarias para “resolver las cuestiones relativas a la interpretación y aplicación” de la disposición.
En el caso particular de Rio Negro hubo dos declaraciones de emergencia agropecuaria: una en noviembre del año pasado por heladas tardías y caída de granizo en establecimientos hortícolas, frutícolas, vitivinícolas y de frutos secos en los departamentos de Avellaneda, General Conesa, Pichi Mahuida, General Roca, El Cuy y Adolfo Alsina.
La otra declaración, establecida en julio último, fija la emergencia para la actividad ganadera bovina, ovina y caprina por sequía en los departamentos de Adolfo Alsina, Conesa, El Cuy, General Roca y Pichi Mahuida.
En base a esto, la Secretaría de Energía de Río Negro le pidió a su contraparte nacional una reducción transitoria en las tarifas eléctricas para mitigar el impacto.
Con información de Télam
Habrá $4 millones en juego que se dividirán en 19 ganadores de diferentes localidades. Será en el Centro Integral Tercera Edad de la ciudad.
En un contexto de recortes y demoras nacionales, la Provincia sostiene programas, asistencia e infraestructura, y acompaña la ley de emergencia.
Se reconoció la acción de amparo colectivo presentada por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresariales.
El Gobierno destacó que "avanza en una política de equidad y reconocimiento hacia quienes entregaron su vocación de servicio en defensa de la seguridad".
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.
También hay pruebas sobre el ejecutante del disparo homicida y hay nuevos pedidos de captura.
Del operativo, realizado en el Parque Industrial II, participó el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara e integrantes de la Justicia Federal