
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
Soria entregó la declaración de interés municipal de la 8ª travesía entre El Calafate y Mar del Plata.
Actualidad16/03/2022Aníbal “Coco” Urbano, el atleta paralímpico que realiza una travesía desde Calafate hasta Mar del Plata, llegó a Roca con el fin de generar conciencia sobre la necesidad de integración de las personas con discapacidad a toda la sociedad.
“Coco”, acompañado por otro atleta, Pablo Silva, fue recibido esta mañana por la intendenta María Emilia Soria quien le hizo entrega de un Diploma de Reconocimiento por su labor y por el mensaje que replica por las ciudades que recorre.
La actividad se realizó en el Concejo Deliberante junto a integrantes del Consejo de Discapacidad, Veteranos de Malvinas, del Concejo Deliberante de Roca, y vecinos y vecinas que se acercaron a conocer sobre la travesía que lleva adelante el atleta marplatense.
Aníbal Urbano, que tiene 55 años, perdió la movilidad de sus piernas siendo muy chico por secuelas de una poliomielitis, pero realizó en su vida todo lo que se propuso, representando al país en diferentes competencias nacionales e internacionales, se propuso unir El Calafate con Mar del Plata en silla de ruedas, acompañado por dos amigos que lo hidratan y alientan en el recorrido.
El desafío comenzó en El Calafate el 16 de febrero y Coco Urbano tiene calculado finalizarla en Mar del Plata en los últimos días del corriente mes.
El objetivo de su travesía en silla de ruedas es lograr que se construyan veredas al mar, para que cualquier persona con alguna discapacidad motora tenga de alguna manera el acceso al agua y a la vez difundir el conocimiento y el espíritu del deporte en silla de ruedas.
Serán en total 3.500 kilómetros por rutas argentinas, llevando un mensaje de integración, paz y amistad que refuerce vínculos e igualdad de oportunidades para todos.
Visitará más de 35 ciudades y pueblos en su travesía, habiendo recorrido hasta ahora gran parte del camino, acompañado por el aliento de cada vecino de los pueblos y parajes de la Patagonia recorridos, que apoyan su causa.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.