
Artistas de primer nivel, con un show que fusiona tradición, emoción y la esencia del 2x4.
Se llevará a cabo este viernes y sábado, en el espacio Camp del Instituto, de calle Villegas al 2325.
Cultura23/11/2023El viernes 24 y sábado 25 se llevará a cabo el Festival de las Artes IUPA (FAI), un festival abierto y gratuito para toda la comunidad, con diversidad de propuestas para disfrutar.
El evento vuelve a ser en IUPA Camp (predio de más de 3000 metros, ubicado en Villegas y Luis Piedrabuena), con la presencia de carros gastronómicos a cargo de Gula.
Habrá música en vivo, un laberinto, instalación de artes visuales, muestras de danzas e intervenciones teatrales, música, y propuestas para disfrutar en el Festival.
En esta oportunidad se realizará de 13 a 24 horas.
Este festival, que se hizo por primera vez en 2022, volverá a convocar a todas las disciplinas artísticas, que compartirán distintas propuestas a lo largo de ambos días.
En ese contexto, confluirán dos importantes eventos: la gala final de IUPA Canta, el certamen de voz que ya tiene sus ocho finalistas; y Jarilla, Visuales al Sur, el festival organizado por el Departamento de Artes Visuales.
Jarilla propone una instalación site specific grupal titulada "Laberinto de Creaciones Naturales". Esta instalación busca explorar la relación entre el arte, la naturaleza y la participación activa del público, ofreciendo una experiencia inmersiva y enriquecedora. La propuesta podrá visitarse tanto viernes como sábado.
En este FAI, se compartirá también la Muestra del Departamento de Artes del Movimiento; presentaciones de los Proyectos de Extensión Universitaria (PEU); muestras de los talleres artísticos en la comunidad (talleres barriales) y más actividades.
En el caso de los PEU, se hará la apertura el viernes desde las 13.30 a cargo de la Prosecretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil: Luego, expondrán brevemente los referentes de Vida en Movimiento; Tacones en la esquina; ¿Querés jugar conmigo?; Historias de Raihuen- Laboratorio Comunitario de prod. audiovisual; Taller de Luthería Popular; Puente Music; Escultura Monumental Espacios Públicos; Creando Lazos en la gestión cultural; Grupo de Percusión Reciclada.
Los talleres artísticos que se brindaron en distintos barrios harán su presentación el sábado 25.
Artistas de primer nivel, con un show que fusiona tradición, emoción y la esencia del 2x4.
El espacio exhibe los proyectos de Graciela Sorensen, Silvina Mañueco, Javier Galli, Fabio Plaza y Martha Pucheu.
Será este sábado, a partir de las 20hs, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. La entrada a la función es un alimento no perecedero.
Será el 9 y 10 de agosto en la Asociación Española de Roca, con actividades para jóvenes y familias.
Ambos equipos se habían consagrado como los mejores en el Apertura y se puso en juego la supercopa donde el vencedor derrotó 2-0 a Sampdoria.
El Municipio abrió la inscripción para quienes quieran participar de la nueva edición del evento, que se realizará del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.