
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Será junto a otras universidades patagónicas y la primera cohorte comenzará a principios de 2024.
Actualidad01/12/2023
En la mañana de este viernes, con la presencia virtual del rector de la UNRN, Anselmo Torres y presencial del secretario de Posgrado de la UNRN, Juan Manuel Otero, se presentó oficialmente la carrera de Doctorado en Ciencias Económicas que seis instituciones de educación superior patagónicas desarrollarán en forma conjunta a partir de 2024.
Del acto, llevado a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, participaron Julio Ibáñez, Francisco Marull, Mariela Martínez en su carácter de decanos y decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue, Gabriel Koremblit, director del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de manera virtual, rectoras y rectores del CPRES Sur.
Las autoridades universitarias anunciaron que la primera cohorte iniciará en 2024 y que la carrera de posgrado fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
La carrera es el resultado de la labor de una red integrada por las Universidades Nacionales con sede central en el CPRES Sur: Comahue (UNCOma), La Pampa (UNLPam), Patagonia Austral (UNPA), Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Río Negro (UNRN) y la UNTDF que buscaron ofrecer una formación de posgrado del máximo nivel académico en las esferas disciplinares de las Ciencias Económicas en la región patagónica.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



