
En un operativo de control la Policía de Roca recuperó un auto robado
Policiales/judiciales04/04/2025Además, los efectivos secuestraron un arma de fuego, un cuchillo y una chapa patente. Sus ocupantes quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer fueron declarados culpables de estafas con viviendas y materiales de construcción.
Policiales/judiciales14/12/2023Un tribunal de juicio de Roca, por unanimidad, declaró a Nicolás Fotti y Carla Sosa responsable como coautores del delito de estafa, reiterado en 10 hechos.
Se trata de una investigación que llegó a juicio oral y público por la denuncia de un grupo de personas damnificadas en la edificación de viviendas o en la provisión de materiales de construcción que habían contratado con la empresa constructora (InTEC) y la ferretería-corralón (Terrasur) de la pareja.
Los hechos investigados ocurrieron en Roca, entre mediados de 2020 y mediados de 2022. En el juicio se acreditaron las estafas sufridas por 10 víctimas.
El Tribunal sostuvo que el paquete de pruebas presentado por la fiscalía y la parte querellante fue “preciso, convergente y concordante” para tener “certeza positiva” sobre los hechos y la culpabilidad de los acusados.
En dos casos, se consideró probada la estafa por la no construcción de la vivienda contratada por las víctimas. “Fueron engañados, las casas nunca llegaron a construirse”, indicaron los jueces en su veredicto. “No fue un incumplimiento contractual. Desde el inicio los imputados sabían que no tenían la capacidad técnica, económica y financiera para llevar adelante la construcción de viviendas. La participación de un escribano en el contrato y la firma de pagarés era para darle una apariencia de seriedad y seguridad al negocio jurídico, que de no haber sido así, probablemente no se hubiera realizado. Toda esa tarea fue parte de una maniobra cuyo objetivo era asegurar la disposición patrimonial de las víctimas”.
Entre sus fundamentos el Tribunal recalcó que “la empresa constructora InTec no tenía habilitación comercial para la actividad, tampoco profesionales propios de la actividad como arquitectos o maestro mayor de obra, no había planos ni se especificaba la cantidad y la calidad de los materiales comprometidos”.
En los otros ocho casos, las estafas se configuraron con la venta de materiales de construcción a través del comercio que dirigían los imputados, que no tenía habilitación municipal, ni estaba registrado en AFIP ni en el Registro de Personas Jurídicas. “La venta de materiales en ferretería Terrasur era un escaparate para atrapar incautos. No tenía habilitación comercial y vendía materiales de construcción que no tenía en su haber. La modalidad de acopio era una falsedad, porque no tenían en su poder los materiales que vendían. No cumplieron con las entregas pactadas, en algunos casos el incumplimiento fue total y en otros fue parcial”, se expresó.
La próxima etapa del proceso es la audiencia de cesura, en la que se definirá el monto de la pena que deberán cumplir las personas condenadas.
Además, los efectivos secuestraron un arma de fuego, un cuchillo y una chapa patente. Sus ocupantes quedaron detenidos.
Se trata de Daniel Andrés Paillao, de 42 años, por quien se activó un protocolo desde el viernes para dar con su paradero.
Un rápido accionar policial permitió capturar a un hombre armado, que intentó robar un auto y una bicicleta.
Los movimientos de los delincuentes fueron observados por el monitoreo de videovigilancia de RN Emergencias 911.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.