
Médicos de otras provincias podrán ejercer en el sector público de Salud rionegrino
Provincia03/07/2025La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
“La falta de recursos financieros impide realizar el pago integral del SAC”, detallaron desde Hacienda.
Provincia19/12/2023Debido a la crisis económica que enfrenta, desde el Estado rionegrino se informó que cancelará en dos partes la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a los empleados de la administración pública provincial.
Desde el Ministerio de Hacienda argumentaron que la falta de recursos financieros impide realizar el pago integral del SAC por un total de 17.000 millones de pesos y, al mismo tiempo, asegurar el normal funcionamiento del Estado.
La Provincia tiene diferentes obligaciones y en este contexto de crisis económica, dio prioridad a la prestación del servicio de salud y seguridad para todos los rionegrinos.
Por tal motivo, el pago se realizará antes de las Fiestas de Fin de Año y en dos tramos, el viernes y sábado. Mientras que en los primeros diez días de enero próximo se completará este concepto.
De esta manera, el viernes 22 se depositará a los empleados de los sectores de Salud, Policía de Río Negro, Servicio Penitenciario, Docentes y Porteros.
El sábado 23 será el turno de los empleados nucleados en la Ley 1.844, Poderes Legislativo y Judicial, y órganos de control.
Desde la cartera económica explicaron que el Gobierno está realizando el mayor de los esfuerzos para dotar de elementos mínimos a todos los hospitales públicos y cancelar la deuda de la obra social estatal IPROSS con los privados.
Los hospitales se encuentran totalmente desabastecidos y el objetivo inmediato es ponerlos en funcionamiento para que funcione lo básico con la incorporación de medicación hospitalaria, reactivación de los convenios por prestaciones que estaban interrumpidos, anestesia, diálisis, compra de descartables, medicación oncológica, y soluciones parenterales.
También resulta prioritario garantizar el servicio de seguridad y emergencias, a través de la Policía de Río Negro (combustible, viáticos y gastos del personal que se traslada a los centros de veraneo), Servicio Penitenciario Provincial, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
Además, la Provincia asumió el compromiso de cancelar la millonaria deuda con las asociaciones de Bomberos Voluntarios, que lleva varios meses de atraso.
También se están regularizando millonarias deudas con empresas constructoras para reactivar la obra pública y garantizar los puestos de trabajo.
Cabe señalar que Río Negro debe garantizar también las transferencias mensuales a los 39 municipios en concepto de coparticipación provincial en medio de un contexto económico desafiante.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
Son 58 unidades, entre patrulleros, motos y un vehículo especial para el traslado de detenidos.
El Gobernador propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema de distribución.
La cartera de Obras Públicas de la Provincia lleva adelante la política pública “Río Negro Construye”.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.
Ambiente municipal sancionó al gremio por infringir la ordenanza que prohíbe quemas en la vía pública. La infracción es reiterada.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.