
Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
La fiesta inaugural será éste jueves y el comienzo de la competencia de jineteada gaucha será el viernes 5.
Actualidad04/01/2024Río Negro estará representada, una vez más, en el Festival Nacional de Doma y Folklore. Será la 58° oportunidad en que se realiza este tradicional evento en Jesús María.
La Provincia presentará a sus mejores exponentes en la competencia de jineteada gaucha, en las categorías de crina limpia, gurupa sureña y bastos con encimera.
La delegación está encabezada por Miguel Alberto Rondeau (Villa Regina) en la categoría de bastos con encimera, Juan Cruz Sebastián Morales (Catriel) en gurupa sureña y Alexis Jorge Damián Fioramonti (Cipolletti) en crina limpia.
Completan la delegación los suplentes Cayul Angeloni (Barda del Medio) y Franco Argentino Lucero (Coronel Belisle). El delegado, Ricardo Fioramonti, acompaña a los jinetes, sumando su apoyo y experiencia.
La presidenta de la Sede Provincial de Jineteada, Claudia Montanaro, los recibió en el Municipio de Cervantes para hacer entrega del aporte económico que utilizarán para el pago del hospedaje, los viáticos y el seguro de los seis integrantes de la delegación, en tanto que el Gobierno provincial realizó el aporte para el traslado de todo el equipo. El gobernador Alberto Weretilneck despidió a los jinetes locales que partieron rumbo a Córdoba.
La fiesta inaugural será éste jueves 4 a la noche con un espectáculo musical. El comienzo de la competencia de jineteada gaucha será el viernes 5 en el campo de la doma José Hernández. Las actividades se desarrollarán durante 12 jornadas, hasta el 15 de enero.
Las categorías
Crina limpia: el jinete debe montar al animal sin montura ni elemento de ningún tipo, con excepción de una lonja de cuero que se coloca rodeando el pescuezo, de donde debe sostenerse. Durante toda la prueba debe utilizar las espuelas. El tiempo de monta es de 8 segundos.
Gurupa sureña: el jinete debe montar al animal con un cuero de oveja atado por un cinto como montura y riendas, las que deben ser sostenidas por una mano, mientras que con la otra debe sujetar el rebenque. El tiempo de monta es de 12 segundos.
Basto con encimera: el jinete utiliza estribos y no deberá perderlos en ningún momento. El tiempo de monta es de 15 segundos.
Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
El Municipio concretó un encuentro con representantes de empresas interesadas en radicarse en dicho espacio.
Un plan de 50 días contempla mantenimiento y construcción de dársenas en accesos para mejorar seguridad y fluidez del tránsito.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Un sujeto de 40 años atacó a su progenitor de 79. Quedó imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.