
Aseguran que los incidentes con piedras son frecuentes en el sector. Reclaman mayor seguridad y controles.
Se confirmó la no objeción técnica y podrán llamar a licitación para la construcción.
Actualidad21/03/2022Son 659 viviendas las que podrá construir el Gobierno de Río Negro, en un futuro inmediato dado que ya se obtuvo la no objeción técnica de parte de Nación.
La novedad fue confirmada por quienes llevaron adelante las gestiones, los senadores rionegrinos Alberto Weretilneck y Martín Doñate.
Weretilneck expresó que se trata de “Una gran noticia para las familias rionegrinas” y agregó que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat aprobó la no objeción técnica y el Gobierno de Río Negro está en condiciones de llamar a licitación para la construcción de 659 viviendas”.
A su vez, el exgobernador confirmó que las mismas pertenecen a planes que se ejecutarán en Viedma, General Roca, Choele Choel, Cipolletti y Villa Regina.
Por su parte, Doñate sostuvo que “es nuestro objetivo ayudar a dinamizar el acceso a lotes y generar las condiciones para un nuevo Programa de PROCREAR que permita concretar el sueño de la vivienda propia a cientos de familias rionegrinas”.
En referencia al trabajo conjunto agregó que “mantuvimos una reunión de trabajo con el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi donde analizamos estrategias para transferir lotes desde el Estado Nacional que permitirán construir nuevos Desarrollos Urbanísticos en Río Negro”.
“Generarán un enorme impacto en la provincia”, finalizó diciendo, en referencia a las 659 viviendas que se construirán.
Aseguran que los incidentes con piedras son frecuentes en el sector. Reclaman mayor seguridad y controles.
Fue una explosión controlada, sin riesgos y el operativo se realizó este lunes en una zona alejada de la ciudad.
El organismo nacional realiza trabajos de conservación que requieren desvíos y atención por máquinas y operarios.
El Gobierno de Río Negro dio detalles que ponen fin a la polémica por la denuncia sobre "manzanas podridas".
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.