
Controles de tránsito: 33 vehículos retenidos y siete casos de alcoholemia positiva
Actualidad13/10/2025El Municipio realizó más de un centenar de actas por infracciones en distintos puntos de la ciudad, durante la última semana.
"Los partidos de siempre hasta ahora no solucionaron los problemas de los rionegrinos", señaló Rodolfo Aguiar.
Actualidad22/03/2022La Unidad Popular (UP) presentó la incorporación del vecinalismo de General Roca a la fuerza, a través de la figura del exconcejal de la ciudad y excandidato a intendente, Mario Álvarez. “Vamos muy bien. La llegada de dirigentes con trayectoria y experiencia permite seguir edificando un partido que será altamente competitivo el próximo año”, celebró el Presidente del partido, Rodolfo Aguiar.
“La incorporación de Mario, además de fortalecer nuestra propuesta en la ciudad, nos permitirá sumar otros sectores en la provincia. Los partidos de siempre no le han resuelto los problemas a los rionegrinos. Nos entusiasmamos con la idea de construir una alternativa seria y que genere confianza, para lograr cambiar la realidad y consolidarnos como una fuerza que sea capaz de interpretar y dar respuesta a las principales preocupaciones de la ciudadanía", resaltó el referente en una conferencia de prensa brindada este mediodía en la Casa de la Cultura de General Roca.
Álvarez es abogado y cuenta con una larga trayectoria dentro de la política local. Proveniente del socialismo, cumplió el rol de concejal por Juntos Somos Río Negro (JSRN) en General Roca, donde también fue candidato a intendente. Además, se postuló para diputado nacional por el Frente Progresista en 2013, cargo al que no pudo acceder por una mínima cantidad de votos, en la lista por la cual Magdalena Odarda fue electa senadora.
Tras su presentación, el nuevo integrante de la fuerza señaló que “para el vecinalismo es muy importante encontrar un partido a través del cual expresarse, y la UP comparte todas estas ideas de solidaridad, cooperativismo, trabajo, y cercanía con la vecindad que tanto defendemos”. “Hay mucho por hacer en la provincia, estamos invitando a otros vecinalismos a sumarse. Tenemos por delante un camino más que interesante para crecer y llegar al año que viene con una estructura armada lo suficientemente preparada para darle pelea a los partidos tradicionales. Vamos a estar fuertes en la discusión”, aseguró.
La provincia cuenta con una amplia variedad de partidos vecinales y locales en toda la geografía rionegrina, por lo que la incorporación del exconcejal roquense permitirá un mayor nexo con los vecinalismos para un trabajo territorial adecuado con propuestas específicas. Cabe destacar que Río Negro cuenta con 29 partidos municipales con reconocimiento y otros 31 en trámite.
El Municipio realizó más de un centenar de actas por infracciones en distintos puntos de la ciudad, durante la última semana.
VIDEO. Dos jóvenes que viajaban en un automóvil marca Ford lograron salir ilesos antes de que el vehículo se prendiera fuego.
Levantan la suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.
La séptima edición se desarrolla en el Predio Ferial Municipal hasta el domingo, con charlas, talleres, música y stands de editoriales, librerías e instituciones.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.