
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El acto, en General Roca, se realizó en la plaza Belgrano con la lectura de un documento realizado por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República (Argra).
Actualidad25/01/2024El Sindicato Único de Prensa de Río Negro (Supren) realizó este jueves un homenaje a 27 años del secuestro y asesinato de José Luis Cabezas. El acto se realizó a las 10 en el monumento a la memoria, ubicado en la plaza Belgrano de General Roca.
Del acto participaron reporteros gráficos y periodistas, concejales, legisladores con representantes de agrupaciones sociales y políticas, y se leyó un documento realizado por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República (Argra).
A continuación, el documento que se leyó:
"No olvidemos a Cabezas, en defensa propia:
En la madrugada del 25 de enero de 1997 fue asesinado nuestro colega José Luis Cabezas. Hemos escrito esta frase infinidad de veces, hemos afirmado infinidad de veces que fue asesinado desde la impunidad, para demostrar impunidad y para asegurarse impunidad. Infinidad de veces hemos pedido que no olvidemos a José Luis Cabezas para hacer justicia a su memoria.
Desde su asesinato en 1997, y a lo largo de tres años muy duros, las y los reporteros gráficos de todo el país llevamos adelante una lucha incansable para identificar y condenar a los asesinos de nuestro colega. Luchamos contra una policía que no quería investigar, un poder político que quería a los asesinos impunes, y una justicia que no nos quería escuchar. Las y los reporteros gráficos, con el apoyo de las y los compañeros trabajadores de prensa, y con la ayuda de una mayoría del pueblo argentino, logramos sentar en el banquillo de los acusados a los autores materiales y desenmascarar a sus mandantes.
Hoy decimos “No olvidemos a Cabezas” también en defensa propia. La misma impunidad que lo asesinó vuelve con otro ropaje, pero con la misma violencia y el mismo desprecio por nuestras vidas. “No nos olvidamos de Cabezas”, hoy, significa también luchar por los derechos que él tuvo en su labor como reportero gráfico.
A 27 años de su asesinato, volvemos a reunirnos, volvemos movilizarnos y a marchar en todo el país para reclamar por la justicia, la memoria y la verdad. Para defender nuestro derecho a una vida y un trabajo digno.
Sepan los poderosos que vamos a luchar por nuestros derechos como luchamos por la memoria de José Luis, que es nuestra, porque nosotros la cuidamos, la defendimos y la seguiremos reivindicando en defensa propia.
José Luis Cabeza… Presente! Ahora y Siempre!!!"
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.