
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Una nueva movilización de sectores del arte, la política, los gremios y movimientos sociales.
Actualidad30/01/2024Un colectivo conformado por referentes de la cultura, los gremios y las centrales obreras y movimientos sociales, agrupados bajo el concepto de Multisectorial, volvió a movilizar en rechazo del DNU y la Ley Ómnibus que impulsa el gobierno de Milei.
El General Roca se realizó una jornada cultural en la plaza Belgrano a la que le siguió una concentración en la esquina de Av. Roca y Tucumán y una movilización y cacerolazo por las calles céntricas de la ciudad.
“Son innumerables los puntos que atentan contra derechos fundamentales de los ciudadanos, imponiendo un brutal ajuste, además del controversial intento de obtener las facultades delegadas, punto sobre el que se manifiesta gran rechazo en las últimas horas”, expresaron.
“No vamos a bajar los brazos hasta que se dé marcha atrás con esta ley de ajuste para el pueblo. No alcanza con bajar algunos puntos: no vamos a avalar esta Ley que trabaja para los grupos concentrados del poder”, señaló Zulma Dávila, secretaria general de la CTA Fiske Menuco - Roca.
Las actividades, en General Roca, continuarán este miércoles 31 en Avenida Roca y Tucumán, con un nuevo cacerolazo pautado para las 20 horas.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.