
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



La Gobernadora carreras encabezó la presentación de una obra de más de 157 millones de pesos.
Actualidad23/03/2022El Gobierno de la provincia de Río Negro presentó el plan de obras complementarias de la red de desagües cloacales para General Roca.
Lo hizo en un acto presidido por la gobernadora Arabela Carreras, acompañada del vicegobernador, Alejandro Palmieri; la intendenta local, María Emilia Soria; el ministro de Obras y Servicios Públicos Carlos Valeri, y la gerenta General de ARSA, Romina Procoppo.
Según se anunció, una vez completado este plan de obras permitirá descomprimir y ampliar el sistema actual, favoreciendo el normal funcionamiento y garantizando el “vuelco cero” de líquidos tratados al río.
Solo en su primera etapa, el Gobierno de Río Negro invertirá $157.508.974 para mejorar la calidad de vida de las y los roquenses.
El proyecto permitirá dar solución a los inconvenientes causados por el deterioro de los caños por el paso de los años, y renovar las redes actuales. Muchas de las dificultades se generaron ante la rápida expansión de la ciudad hacia la “zona alta”, lo que produjo una saturación de la capacidad de transporte de la red en la “zona baja” a la que vuelcan los líquidos.
La gobernadora Carreras sostuvo que este plan se elaboró “entendiendo su complejidad y destacando la inversión, con el gran compromiso que hemos tenido durante estos 10 años para resolver las problemáticas de crecimiento desordenado, sobre sistemas de infraestructuras obsoletos e insuficientes”.
El vicegobernador Palmieri destacó la importancia de la jornada y mencionó el “trabajo complementario” de la Provincia, el Municipio y la Nación para “realizar los proyectos que las ciudades merecen y corresponden que tengan, como en este caso en General Roca”.
El ministro Valeri explicó que los caños superaron su vida útil y “cronológicamente, a esta gestión de Gobierno, le tocó el momento de colapso, y es por eso que necesitamos hacer los recambios del sistema en toda la provincia y de una de las ciudades más importantes como es General Roca”.
En cuanto a las tres etapas de realización, el Ministro afirmó que se llevarán a cabo “con carácter prioritario”. Serán nueve obras en cada una de las tres etapas. “Se buscará que se realicen de manera simultánea”, agregó.
Por su parte, la intendenta municipal María Emilia Soria expresó: “Nos llena de alegría que, por fin, van a hacer esas obras que generan tanto trastorno para los roquenses. Son anuncios que nos llenan de esperanzas y que los vecinos puedan hablar de otra cosa que no sean las cloacas o la falta de agua en la ciudad”.
Agregó además que etas obras “vendrían a complementar el Plan Director de Cloacas, que va a financiar en ENOHSA, con casi 3 mil millones de pesos. Son obras que deben concretarse para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de Roca”.
Coincidencias
Tanto la gobernadora Carreras como la intendenta Soria tuvieron palabras elogiosas para con los trabajadores de la empresa Aguas Rionegrinas.
En parte se su alocución la Gobernadora dijo “hay que lavarse la boca antes de hablar de los trabajadores de ARSA”, frase que fue reconocida y acompañada por la Intendenta, que además agregó: “Los trabajadores de ARSA merecen mi pleno orgullo y todo mi reconocimiento. Lo reconoció la Gobernadora, hacen maravillas con lo poco que tienen. Está bueno que se reconozca ese trabajo y les den el presupuesto que necesitan para poder trabajar y resolver los problemas”.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



