
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



Las declaraciones fueron hechas por el titular de la bancada opositora en la Legislatura, Juan Martin.
Provincia08/02/2024Desde el bloque legislativo PRO-Unión Republicana se presentó un pedido de informes al Gobierno Provincial, luego “de que días atrás la ministra de Educación de la provincia, Patricia Campos, efectuara preocupantes declaraciones”, sostuvo Juan Martin
“El Gobierno Provincial debe dar certezas sobre el inicio de las clases. Pero, lejos de tranquilizarnos, la ministra Campos nos dejó a todos muy preocupados”, agregó el titular de la bancada opositora.
El parlamentario mencionó que, entre sus declaraciones, la ministra Campos habló de un año lectivo “muy complejo”. “Nos gustaría saber qué quiso decir con eso”, planteó el legislador Juan Martin.
El parlamentario también indicó que entre sus dichos la ministra reconoció que el calendario escolar rionegrino es de 185 días, recordando que “la meta fijada en el Consejo Federal de Educación son 190 días”. “De movida ya arrancamos con menos días de los estipulados y tampoco sabemos cuántos se van a perder por huelgas”, indicó, considerando que “debería haber previsiones para recuperar los días perdidos”.
Otro de los puntos que llamó la atención de los legisladores opositores fue la mención que hizo la ministra Campos a “gente que fue contratada y nunca ha concurrido” y a “muchas licencias”. “Queremos saber cuántos son y cuánto nos cuestan estos ñoquis de las aulas y, más que nada, qué piensan hacer con ellos”, subrayó Juan Martin.
“Para nosotros la educación es esencial. Por eso, en 2021 presentamos un proyecto de ley de emergencia educativa, que el oficialismo no tuvo interés en tratar y nos obligó a volver a presentarlo en 2023”, enfatizó Juan Martin, planteando que “más allá de las respuestas a nuestro pedido de informes, sería bueno que el Gobierno genere acciones concretas que demuestren un compromiso con la educación”.
Junto a Juan Martin, firmaron el pedido de informes los legisladores María Laura Frei, Ofelia Stupenengo, Gabriela Picotti, Martina Lacour, Claudio Doctorovich y Juan Murillo.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.

La empresa informó que realizará tareas de mantenimiento, por lo que el servicio eléctrico se interrumpirá entre las 12 y las 15 horas.

La Fiscalía N°5 tomó intervención tras una presentación por el presunto hecho que involucra a un docente del establecimiento.



