
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Las declaraciones fueron hechas por el titular de la bancada opositora en la Legislatura, Juan Martin.
Provincia08/02/2024Desde el bloque legislativo PRO-Unión Republicana se presentó un pedido de informes al Gobierno Provincial, luego “de que días atrás la ministra de Educación de la provincia, Patricia Campos, efectuara preocupantes declaraciones”, sostuvo Juan Martin
“El Gobierno Provincial debe dar certezas sobre el inicio de las clases. Pero, lejos de tranquilizarnos, la ministra Campos nos dejó a todos muy preocupados”, agregó el titular de la bancada opositora.
El parlamentario mencionó que, entre sus declaraciones, la ministra Campos habló de un año lectivo “muy complejo”. “Nos gustaría saber qué quiso decir con eso”, planteó el legislador Juan Martin.
El parlamentario también indicó que entre sus dichos la ministra reconoció que el calendario escolar rionegrino es de 185 días, recordando que “la meta fijada en el Consejo Federal de Educación son 190 días”. “De movida ya arrancamos con menos días de los estipulados y tampoco sabemos cuántos se van a perder por huelgas”, indicó, considerando que “debería haber previsiones para recuperar los días perdidos”.
Otro de los puntos que llamó la atención de los legisladores opositores fue la mención que hizo la ministra Campos a “gente que fue contratada y nunca ha concurrido” y a “muchas licencias”. “Queremos saber cuántos son y cuánto nos cuestan estos ñoquis de las aulas y, más que nada, qué piensan hacer con ellos”, subrayó Juan Martin.
“Para nosotros la educación es esencial. Por eso, en 2021 presentamos un proyecto de ley de emergencia educativa, que el oficialismo no tuvo interés en tratar y nos obligó a volver a presentarlo en 2023”, enfatizó Juan Martin, planteando que “más allá de las respuestas a nuestro pedido de informes, sería bueno que el Gobierno genere acciones concretas que demuestren un compromiso con la educación”.
Junto a Juan Martin, firmaron el pedido de informes los legisladores María Laura Frei, Ofelia Stupenengo, Gabriela Picotti, Martina Lacour, Claudio Doctorovich y Juan Murillo.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.