
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Por eso Aguiar volvió a reclamar el libre acceso por el camino de Tacuifí. "Este miércoles vamos a marchar hacia El Foyel y vamos a ingresar", dijo el dirigente.
Actualidad12/02/2024
La columna Juana Azurduy de militantes de la CTA Autónoma y otras organizaciones que el lunes pasado partieron desde Mallín Ahogado (Río Negro) hacia Lago Escondido regresaron este domingo a la tarde y denunciaron que la traza, desde Lago Soberanía, no está acondicionada ni señalizada como supone la Justicia de Río Negro.
"El Gobierno y la Justicia de Río Negro mienten. El único camino posible para llegar a Lago Escondido es el de Tacuifí", dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. "Este miércoles marcharemos desde Bariloche hasta El Foyel y desde ahí hasta el lago. Y vamos a entrar, y esperemos que la Policía Federal y de la Provincia nos protejan de las patotas al servicio de los gringos, como es su deber. Mientras tanto esperamos una sentencia definitiva sobre el caso de la Corte Suprema Justicia de la Nación, agregó el dirigente.
“Nosotros invitamos a los integrantes del Superior Tribunal, a funcionarios del Ejecutivo, a legisladores, que se calcen los borceguíes de montaña y carguen un mochila de 30 kilos y emprendan el camino de montaña hasta Lago Escondido. Comprobarán que no van a poder llegar”, dijo Sandra Contreras, secretaria general de la CTA Autónoma de El Bolsón, una de las integrantes de la columna que permaneció casi una semana en la montaña y durmió bajo lluvia y temperaturas bajo cero.
“Es necesario mucho esfuerzo físico y mental, pero aún así, el camino no está acondicionado para la inmensa mayoría de los ciudadanos”, agregó.
Su testimonio revela que la sentencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de agosto pasado, que revocó los fallos de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bariloche y del ex juez civil de primera instancia Carlos Cuéllar, que ordenaban garantizar el acceso a Lago Escondido por el camino de Tacuifí, impiden el ingreso a las playas de cualquier persona sin entrenamiento técnico.
La columna recorrió unos 30 kilómetros hasta Lago Soberanía, pero desde allí se les hizo imposible continuar los casi 5 kilómetros restantes, a pesar de que el fallo del STJ habilitó el acceso a Lago Escondido exclusivamente por ese sendero.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



