
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
La Jefa comunal roquense expuso, de manera virtual, en la actividad organizada por el EPRE.
Actualidad08/04/2024La intendenta María Emilia Soria participó de la Audiencia Pública del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), en dónde expuso las consecuencias que traerían aparejados los aumentos del servicio eléctrico y la forma de implementación de los mismos.
En este marco, y con participación virtual, expresó: “La empresa Edersa S.A., en los últimos años, ha obtenido actualizaciones superiores a la evolución de la inflación que le ha permitido tener índice de rentabilidad más que satisfactorios acorde al contexto de la economía nacional”.
También remarcó que el Municipio de Roca viene invirtiendo en el ahorro y la reducción del consumo en el alumbrado público y el servicio en las dependencias municipales.
Soria indicó que “a la creciente inflación que afecta a los alimentos, mis vecinas y vecinos deberán sumar los incrementos de precio cercanos al 300% en las tarifas de energía eléctrica. Los aumentos anunciados ya auguran nuevos problemas para las familias rionegrinas, que en muchos casos verán duplicarse o triplicarse su presupuesto en el ámbito de la electricidad.”
En este sentido, solicitó que antes de que se propongan subas de precios debe realizarse un análisis de la estructura de costos, de forma de poder determinar cuál es el precio justo que deben pagar las provincias por los diferentes tipos de energía. Asimismo, remarcó que las propuestas de aumento deben incluir la variación salarial y el nivel de actividad económica como indicadores de actualización.
“La combinación de aumentos y quita de subsidios afectará no solo a los hogares, sino también al sector productivo de nuestra ciudad”, dijo. Expuso además que el hecho de incrementar la tarifa energética en un contexto nacional de suba precios indiscriminados, provocará que los vecinos y vecinas deban destinar un mayor parte de sus ingresos al pago de este servicio, derivando en una importante baja del consumo de bienes y servicios, cayendo así en una inevitable recesión en la Economía Local.
Finalmente, indicó que: “Estoy en contra de las actualizaciones que se piensan a puertas adentro de la unidad económica, sin tener en cuenta la posibilidad pago de los usuarios del servicio. Con el agravante de que la energía es un componente esencial de cualquier índice inflacionario. Manifiesto mi profunda preocupación por esto.”
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Habrá vacunación y atención veterinaria gratuita para mascotas este jueves y viernes próximos.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.