
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Aprobado para el nuevo sistema –Girsu- que aplica el Municipio en la zona centro de Roca.
Actualidad11/04/2024Cumplidos los primeros 70 días de implementación del nuevo sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la zona céntrica de la ciudad, la Dirección de Ambiente del Municipio de Roca evaluó positivamente los resultados obtenidos.
En su gran mayoría, los frentitas cumplen tanto con los días y horarios de disposición de los residuos como con la forma de separación indicada. Esto se refleja en la limpieza y prolijidad que se percibe en el casco céntrico, sobre todo en la calle Tucumán, a partir del retiro de los contenedores comunitarios que eran incorrectamente utilizados y generaban suciedad que afectaba principalmente a los comercios frentistas.
Asimismo, los resultados favorables se manifiestan en la cantidad de material entregado y comercializado por la Cooperativa Recicladora General Roca, la cual está constituida por 24 familias y quienes son los principales beneficiarios de los programas y proyectos que desde el Municipio se gestionan para la recuperación de residuos reciclables.
Con el material recolectado mediante el nuevo sistema del casco céntrico, sumando lo que se deposita en los 58 Puntos Limpios que se encuentran situados en diferentes puntos de la ciudad, la Cooperativa ha logrado recuperar, durante los primeros 3 meses del año, un total de 49.794 kilos de cartón, 10.581 kilos de plástico (termo, strech y PET), 2.855 kilos de papel, 1.322 kilos de aluminio (latas) y 26.000 kilos de vidrio. Todos estos residuos, que representan un total de 90.552 kilos, al ser recuperados por la Cooperativa, no fueron dispuestos como relleno sanitario en las Plantas de tratamiento, lo que implica extender su vida útil y hacer un uso consciente de los recursos de los que se disponen.
Cabe recordar que, a partir de la implementación, a principio de año, del nuevo sistema de disposición de residuos en la zona céntrica de la ciudad, los frentistas del cuadrante comprendido entre las calles Mitre y 9 de Julio desde San Juan hasta Mendoza, comenzaron a disponer sus residuos en forma diferenciada de acuerdo al cronograma y metodología reglamentados por normativa vigente.
De esta forma, los días lunes, miércoles y viernes se sacan los residuos secos, y los días martes, jueves, sábados y domingos los residuos húmedos. Así mismo, se retiraron los contenedores comunitarios que generaban suciedad en la vía pública y se implementó el uso de canastos y contenedores individuales móviles.
En el sitio web del Municipio de Roca www.generalroca.gob.ar se encuentra a disposición la normativa vigente respecto de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, así como también el mapa para localizar los Puntos Limpios.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.