
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
El desvío en la circulación, para el doble sentido este-oeste, se realiza por la calle José Ingenieros.
Actualidad22/04/2024El Municipio de General Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, comenzó con la reparación y repavimentación del cruce de calle Rochdale y Australia, en el barrio Stefenelli.
Los trabajos se iniciaron este lunes, priorizando la reconstrucción de una arteria muy transitada y mayormente deteriorada por el tránsito constante y pesado.
Con máquinas viales y personal municipal, se comenzó con tareas de demolición de la carpeta asfáltica y limpieza del sector, para luego avanzar en la preparación del suelo y la repavimentación con material de hormigón, con el fin de mejorar el tránsito y las condiciones de seguridad.
Desde el Municipio recordaron que el corte de tránsito se realizará en forma total a partir de este lunes 22 de abril, a fin de agilizar los tiempos y finalizar los trabajos en el menor tiempo posible.
El desvío en la circulación, para el doble sentido este-oeste, se realiza por la calle José Ingenieros.
Este corte se mantendrá hasta que se finalicen las tareas, por lo que se solicita la colaboración de quienes circulen por la zona, respetándose las señales indicadoras y transitando con extrema precaución.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Las tareas concluyeron este jueves por la tarde y resta esperar el fraguado del material para habilitar el paso vehicular.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.
Se llevaron dinero, tecnología y una caja fuerte. No sonaron las alarmas y bloquearon las cámaras con pintura.
El operativo implicó un importante despliegue de personal, con la participación de grupos especiales y de la Policía Científica