
Conforme a lo dispuesto por la Ordenanza N°4021/05, el costo será abonado por los frentistas.
La institución celebró su aniversario y reinauguró el espacio del primer piso de su sede de calle San Martín.
Actualidad01/05/2024Con la reapertura del salón del primer piso como novedad, la Biblioteca Popular “Julio A. Roca” celebró sus 88 años de vida en la comunidad de la ciudad.
El aniversario de la institución fue el pasado lunes 29 de abril, para la señera entidad roquense fundada en el año 1936.
Del acto por el aniversario, realizado en la noche de este martes, tomaron parte su director Carlos Hernández, integrantes de la comisión directiva, allegados, invitados, vecinos y autoridades municipales, encabezadas por la intendenta María Emilia Soria, quien hizo entrega de un aporte económico para gastos de funcionamiento institucional.
El festejo contó con la reapertura del salón del primer piso que se ha reacondicionado para contar con un amplio espacio confortable y adaptado a los talleres que ahí se realizan.
Un poco de historia
A comienzos del año 1936 y luego de una intensa campaña de concientización del periódico “Rio Negro”, que mediante la publicación de una serie de editoriales a favor de la creación de una biblioteca pública y de un colegio de enseñanza secundaria, logra despertar el interés de un grupo de personas con la intensión de impulsar nuevamente la creación de la biblioteca. Felizmente con la asistencia de unas pocas personas el 29 de abril de 1936 se constituyó la “comisión provisoria”. El acta de esta reunión se considera como documento fundacional de la nueva biblioteca, a la que inicialmente se dio el nombre de “Fuerte General Roca”.
Sus primeros años de vida fueron en la calle España casi esquina Mitre. En junio de 1942 reabre sus puertas en la calle Sarmiento 1560, local cedido por la Municipalidad.
En mayo de 1993 la Municipalidad de General Roca cede en comodato por el término de 99 años el edificio de la calle San Martin 875 donde funciona actualmente.
Conforme a lo dispuesto por la Ordenanza N°4021/05, el costo será abonado por los frentistas.
La obra corresponde a refacciones generales en el establecimiento y ampliación del espacio para Dirección y Secretaría.
Hasta el 13 de mayo inclusive estará habilitado el período para realizar reclamos por errores u omisiones en los datos.
El Código Alimentario Argentino modernizó la definición de sidra, permitió la incorporación de nuevas variedades y reconoció oficialmente a la sidra de pera.
Fue encontrado en la tarde de ayer miércoles, sin identificación. La autopsia se realiza este sábado.
El vehículo fue encontrado esta mañana en un descampado al norte de Roca. Estiman que llevaba más de una semana en el lugar.
Efectivos policiales hallaron a los sujetos en el interior de un patio y había dañado la puerta de un depósito.