
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Las primeras confirmaciones llegaron para las dependencias de Cervantes y Fernández Oro.
Actualidad08/05/2024En la mañana de este miércoles se conoció oficialmente la medida del Gobierno nacional de cerrar las oficinas del Correo Argentino que funcionan en las localidades de Cervantes y Fernández Oro.
Tal como se preanunciaba, con el achicamiento del Estado y sin importar el servicio social que se presta, comenzaron a llegar las tristes novedades.
En Cervantes, la intendenta Claudia Montanaro expresó: “Con profundo dolor y tristeza nos anoticiamos que se cierra la histórica oficina de correo Argentino en nuestra ciudad. Observamos con mucha preocupación lo que sucedía en otras ciudades con organismos nacionales que cerraban sus oficinas”.
“El cierre del Correo Argentino en la ciudad es un gran retroceso, es la pérdida de federalismo nacional y es la desolación de las familias del correo argentino que se quedan sin su sostén y sin sus ingresos”, agregó.
Y concluyó diciendo: “Ojalá el Gobierno Nacional logre recapacitar y entender que el ajuste jamás debería ser con el pueblo”.
En Fernández Oro la reacción fue similar. En diálogo con Radio LVO La Voz de Oro 88.7 Alfredo Chauqueta, Jefe del Correo Argentino en Fernández Oro, expresó su tristeza y preocupación ante la decisión del Gobierno Nacional de cerrar la sucursal local después de 50 años de servicio.
“Sorpresivamente este Gobierno empezó a enviar telegramas cerrando sucursales en la provincia y ayer nos comunicaron desde Recursos humanos que debíamos optar por el retiro voluntario", expresó.
Alfredo destacó el papel fundamental que desempeña el Correo en la comunidad, especialmente como el "único medio de comunicación para emprendedores, comerciantes, vecinos y vecinas en general" y su papel esencial durante la pandemia. "Fuimos esenciales en pandemia y hoy nos echan", afirmó.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.