
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



El Memorial de calle San Juan fue el epicentro de una masiva conmemoración del 2 de abril.
Actualidad02/04/2022
Un nuevo 2 de abril, en el Memorial de calle San Juan y Artigas de Roca, se rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la guerra del Atlántico Sur, al conmemorarse el 40° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas.
El acto comenzó con el izamiento del pabellón nacional, el de la Provincia de Río Negro y de Tierra del Fuego e islas del Atlántico Sur, para entonar luego las estrofas del Himno Nacional Argentino en la voz de Malén Marileo Hernández, soprano de la Fundación Cultural Patagonia.
Acto seguido, hicieron uso de la palabra la intendenta María Emilia Soria, el Veterano de Guerra Ricardo Flores y el sacerdote Vicente Martínez Torrens que fuera capellán en la guerra de Malvinas.
Soria dirigió su discurso “a los más jóvenes”, indicando que son quienes están destinados “a mantener viva la memoria”.
“Fue en 1833 cuando Gran Bretaña ocupó ilegalmente nuestras islas. Hoy nuestro reclamo está más vivo que nunca”, y destacó el trabajo de los Veteranos que “realizan una tarea inmensa para mantener viva la memoria”.
En el mismo sentido, el VGM Ricardo Flores expresó que “les corresponde a ellos (los más jóvenes) mantener viva la memoria. Nosotros… misión cumplida”. Tras cerrar invitó a expresar sus sentimientos a Estefanía Cornejo, hija de Veterano fallecido Julio Cornejo.
Por último, el capellán de guerra Vicente Martínez Torrens se refirió a la próxima presentación de su libro “649 héroes de Malvinas”. Será el miércoles 6 de abril, a las 19 hs., en la sede del museo Vintter (en Artigas y Buenos Aires).
Tras el cierre del acto, las actividades se trasladaron al espacio verde lindante con el Memorial donde se montó un escenario y en el que actuaron Daniel Cifuentes, interpretando temas de su repertorio y la banda de rock de la Fundación Cultural Patagonia.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



