
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
Para conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el Municipio organizó una celebración popular.
Actualidad25/05/2024"Soy de las que cree que mantener las tradiciones, conmemorar las fechas patrias y los acontecimientos históricos que influyeron decisivamente en la formación de nuestra Nación, constituye una saludable manera de seguir forjando y reafirmando nuestra identidad", expresó María Emilia Soria, intendenta de General Roca, que participó de la celebración con los vecinos.
Por el escenario del Cemar fueron pasando grupos de música y elencos de danza locales que invitaron a todos a sumarse al baile. La celebración comenzó con el Tedeum en la catedral y prosiguió con el izamiento de la bandera en el mástil central de Av. Roca y Mitre, junto a la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, la fiesta de trasladó al espacio cultural de Tucumán al 1100.
“Quiero aprovechar este 25 de Mayo para que pensemos en las ideas y valores que nos deja aquel momento histórico, con aquellos hombres y mujeres que forjaron nuestra independencia, mirando a la Patria por encima del interés individual y en pos del bien común”, continuó la Intendenta.
“Me refiero a todo lo que simboliza nuestra Bandera Nacional, la Patria, la unión del Pueblo Argentino, nuestra identidad, nuestras costumbres, derechos y obligaciones. Me refiero a la libertad como construcción solidaria, no a la que nace del discurso del odio o del individualismo; me refiero a la libertad que se ejerce en democracia, respetando la división de poderes y la Constitución”, agregó.
“Me refiero a un país orgulloso, con fuerza para crecer desde adentro, con igualdad de oportunidades, con producción y con industrias que generen empleo, con salud y educación gratuitas y de calidad, con una visión federal que nos incluya a todos. Tenemos el legado que nos dejaron aquellos verdaderos patriotas, tenemos el rumbo de una Nación libre y soberana. Y tenemos lo que nunca nadie podrá quitarnos, que son los sueños y el amor por nuestro país”, concluyó.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.