
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Repasaron los aspectos vinculados a la decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada.
Actualidad05/08/2024El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron en el mediodía de este lunes al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.
Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; la senadora nacional Mónica Silva; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y los representantes de los bloques legislativos que acompañaron la reciente aprobación de la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), encabezados por el jefe de bloque JSRN, Facundo López. También participaron intendentes de Sierra Grande y San Antonio Oeste, Roxana Fernández y Adrián Casadei, respectivamente, quienes destacaron los beneficios locales que traerá este proyecto, tanto en términos de empleo como de desarrollo de infraestructura.
Durante el encuentro, se repasaron los aspectos vinculados a la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada. Esta histórica inversión representa un hito significativo que posicionará a la Provincia como un actor clave en el mercado energético global, reforzando la economía local. Pero también se habló sobre el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que en noviembre iniciará su segundo tramo.
El gobernador Weretilneck destacó la importancia de esta colaboración, subrayando el compromiso y la coordinación entre el gobierno provincial, los legisladores, y los municipios para facilitar y promover esta iniciativa estratégica. "Esta decisión de YPF no sólo impulsa el desarrollo económico de nuestra Provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía", expresó el mandatario.
Por su parte, Marín expresó su agradecimiento por el apoyo recibido en Río Negro y destacó las excelentes condiciones que ofrece el territorio para la implementación de proyectos de esta envergadura. "Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto, y la colaboración con el gobierno provincial ha sido fundamental para avanzar en esta dirección", sostuvo.
El encuentro finalizó con el compromiso de todas las partes para continuar trabajando en conjunto, asegurando que el proyecto avance en los plazos previstos y bajo las mejores condiciones posibles.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.