
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
El flamante ministerio será liderado por Federico Lutz y será clave en la modernización tecnológica y la transformación institucional.
Provincia03/09/2024En un movimiento estratégico para fortalecer la eficiencia y modernización del Estado, el gobernador Alberto Weretilneck anunció ayer la creación del Ministerio de Modernización, una nueva cartera destinada a impulsar la digitalización de la administración pública y a integrar las últimas tecnologías en todos los sectores de la vida provincial.
El flamante ministerio será liderado por Federico Lutz, un profesional con amplia experiencia en desarrollo tecnológico y gestión pública. “Su misión será clara: transformar el funcionamiento del Estado rionegrino, optimizar los procesos administrativos y mejorar la conectividad en todo el territorio, con especial atención en las áreas rurales y menos desarrolladas”, explicó el mandatario.
Weretilneck expresó este martes su entusiasmo por este nuevo capítulo en la historia de la provincia: "La creación del Ministerio de Modernización no es solo una respuesta a los desafíos actuales, sino una apuesta al futuro. Con Federico Lutz al frente, confiamos en que Río Negro se convertirá en un referente de innovación y desarrollo tecnológico en el país."
El Ministerio de Modernización trabajará en la implementación de nuevas herramientas digitales que faciliten el acceso a los servicios públicos, así como en la promoción de iniciativas que fomenten la transparencia y la participación ciudadana. Además, se prevé un fuerte impulso a la infraestructura tecnológica, que permitirá a la provincia estar mejor preparada para las exigencias del siglo XXI.
El nuevo Ministerio de Modernización se centrará en impulsar la modernización tecnológica y la transformación institucional, mientras que el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo continuará liderando la gestión de las políticas públicas que son fundamentales para el desarrollo socioeconómico de la provincia, incluyendo las mejoras en el trabajo, el desarrollo del turismo, y el acompañamiento a los municipios y comisiones de fomento en la gobernanza local.
Con esta nueva estructura gubernamental, Río Negro se encamina hacia un futuro donde la tecnología será un aliado clave en la construcción de un Estado más ágil, eficiente y conectado con las demandas de la sociedad.
Otros anuncios de nuevos funcionarios
El actual secretario de Legal y Técnica, Milton Dumrauf asumirá el cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos y Planificación, una nueva área creada con el objetivo de coordinar los grandes proyectos provinciales y liderar los cambios profundos que la provincia requiere. Este nuevo organismo tendrá la responsabilidad de impulsar las transformaciones estratégicas que asegurarán un futuro próspero para Río Negro, abordando desafíos cruciales y priorizando iniciativas que contribuyan al crecimiento sostenible de la región.
Por otro lado, la Dra. María Julia Mosquera fue designada como la nueva Secretaria de Legal y Técnica. En este rol, Mosquera se encargará de proporcionar el respaldo jurídico necesario para asegurar la continuidad y solidez de las políticas de cambio implementadas por la actual gestión. Su experiencia y conocimiento legal serán esenciales para la adecuada ejecución de los proyectos estratégicos que se están desarrollando en la provincia.
"Estamos convencidos de que estas incorporaciones serán fundamentales para construir un Río Negro más fuerte y eficiente", afirmó el gobernador Weretilneck, destacando la importancia de estas nuevas designaciones para el futuro de la provincia.
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
Es el asistente virtual de Lotería de Río Negro y evacúa dudas referidas al juego, disponible las 24 horas.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.