
El Municipio de Roca recomienda denunciar el hecho y tomar una serie de medidas preventivas.
Otra vez, como en abril, fue masiva y contundente la convocatoria en defensa de la educación pública.
Actualidad02/10/2024La segunda Marcha Federal Universitaria en General Roca fue masiva, con cientos de manifestantes que recorrieron las calles en defensa de la educación pública. La multitud que recorrió el centro de la ciudad abarcó unas siete a ocho cuadras de manifestantes, desde Tucumán y Av. Roca hasta llegar a la plaza San Martín, donde se hizo uso de la palabra y se leyó el documento oficial.
La marcha contó con la participación de las distintas comunidades universitarias de las unidades académicas con sede en Roca, gremios, docentes y no docentes, graduados, agrupaciones estudiantiles, organizaciones sociales y público en general. Todos ellos se unieron en un solo lema: “En defensa de la universidad pública”.
Los manifestantes reclamaron en defensa de los salarios y mejores condiciones laborales para los trabajadores universitarios, así como la inversión en educación y ciencia.
Reclamaron, además, ante el veto del presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Poder Legislativo nacional.
Diez puntos centrales del documento nacional
1. La crisis del financiamiento universitario
2. El rechazo a la campaña gubernamental de desprestigio
3. La caída de los salarios
4. El desmantelamiento del sistema científico
5. El deterioro de las condiciones de vida de los estudiantes
6. El pedido a Milei: que no vete la ley de financiamiento
7. La advertencia sobre el presupuesto educativo para 2025
8. El rol estratégico de las universidades nacionales
9. El agradecimiento a la sociedad por el apoyo
10. El valor de la educación pública
El Municipio de Roca recomienda denunciar el hecho y tomar una serie de medidas preventivas.
También se sumaron trabajadores de otros sectores como Vialidad Nacional ante la incertidumbre laboral.
¿Cómo es este cambio? Será la modalidad predeterminada para la emisión y entrega de documentación comercial.
Afecta el sector comprendido al Sur del Canal Principal y al Este de calle Maipú, incluido el casco céntrico y zonas aledañas.
Los demorados tienen 63 y 26 años y se confirmó que un tercer presunto involucrado estaría en la mira de los investigadores.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.