
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Otra vez, como en abril, fue masiva y contundente la convocatoria en defensa de la educación pública.
Actualidad02/10/2024La segunda Marcha Federal Universitaria en General Roca fue masiva, con cientos de manifestantes que recorrieron las calles en defensa de la educación pública. La multitud que recorrió el centro de la ciudad abarcó unas siete a ocho cuadras de manifestantes, desde Tucumán y Av. Roca hasta llegar a la plaza San Martín, donde se hizo uso de la palabra y se leyó el documento oficial.
La marcha contó con la participación de las distintas comunidades universitarias de las unidades académicas con sede en Roca, gremios, docentes y no docentes, graduados, agrupaciones estudiantiles, organizaciones sociales y público en general. Todos ellos se unieron en un solo lema: “En defensa de la universidad pública”.
Los manifestantes reclamaron en defensa de los salarios y mejores condiciones laborales para los trabajadores universitarios, así como la inversión en educación y ciencia.
Reclamaron, además, ante el veto del presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Poder Legislativo nacional.
Diez puntos centrales del documento nacional
1. La crisis del financiamiento universitario
2. El rechazo a la campaña gubernamental de desprestigio
3. La caída de los salarios
4. El desmantelamiento del sistema científico
5. El deterioro de las condiciones de vida de los estudiantes
6. El pedido a Milei: que no vete la ley de financiamiento
7. La advertencia sobre el presupuesto educativo para 2025
8. El rol estratégico de las universidades nacionales
9. El agradecimiento a la sociedad por el apoyo
10. El valor de la educación pública
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.