
Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.



Se colocaron señales viales, tanto preventivas, informativas como reglamentarias.
Actualidad07/01/2022
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, informó que personal de la división Conservación del organismo llevó adelante tareas de señalamiento vertical entre la rotonda de la Ruta Nacional 22 y Ruta Provincial 6, y el acceso a J.J. Gómez para optimizar la circulación vehicular en la zona.
En total se colocaron 48 señales viales, tanto preventivas, informativas como reglamentarias, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad vial de las personas que la recorren, sobre todo en la época estival donde el tráfico vehicular se incrementa notoriamente en la región.
Se destaca que la cartelería vial es fabricada en su totalidad por personal de la Sección Señalamiento del Distrito, quien no sólo se encarga de la producción de la nueva señalética, sino también de extraer los carteles deteriorados para restaurarlos y ponerlos nuevamente en funcionamiento.
“Es importante que las personas que recorren nuestras rutas encuentren la información adecuada que organice su circulación y les permita viajar de forma ordenada y segura. La Señalización vertical es muy importante y estamos invirtiendo muchos recursos en eso”, afirmó Gustavo Casas, Jefe del 20º Distrito Río Negro de Vialidad Nacional.

Vía telefónica le dio instrucciones en el marco de un protocolo de asistencia para emergencias pediátricas que lograron mantener con vida al pequeño.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



